CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Schneider Electric lanza un nuevo servicio de descarbonización para la cadena de suministro global

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de descarbonización para la cadena de suministro global

Publicado: 08/04/2021

Dentro de su Servicio de Asesoramiento sobre Cambio Climático, Schneider Electric lanza ahora un nuevo Servicio de Descarbonización para la Cadena de Suministro Global, diseñado para ayudar a las empresas a reducir sus emisiones de Alcance 3, al combinar medición, estrategia e implementación de soluciones.

renovables
El Servicio de Descarbonización de Schneider Electric ayudará a las empresas a abordar el importante volumen de emisiones de sus cadenas de valor.

Para muchas empresas, la mayor parte de su huella de carbono procede de su cadena de valor y suministro. Según informa CDP, basándose en los datos de 2020 de más de 8.000 compañías, las emisiones de la cadena de suministro son, de media, 11 veces más altas que las emisiones de las operaciones. Estos volúmenes pueden ser incluso mayores en segmentos como el retail y los servicios.

Schneider Electric se ha comprometido a aumentar sus esfuerzos para descarbonizar su cadena de suministro, reduciendo las emisiones de carbono de las operaciones de sus 1.000 principales proveedores en un 50% para 2025.

Servicio de Descarbonizacón de Schneider Electric

Con el Servicio de Descarbonizacón de Schneider Electric, que se enmarca dentro de su Servicio de Asesoramiento sobre Cambio Climático, la compañía ayuda a las organizaciones mediante el compromiso del proveedor, la medición, la estrategia e implementación a través de la eficiencia, la adquisición de energía renovable y la compensación de carbono. El servicio se basa en el éxito de las soluciones de cadena de suministro ya desarrolladas para algunos clientes.

En enero, Schneider Electric fue reconocida por Corporate Knights como la compañía más sostenible del mundo, gracias a su compromiso de más de 15 años con las prácticas sostenibles y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU. Además del compromiso específico de la empresa con reducir las emisiones de su propia cadena de suministro para 2025, Schneider Electric también trabaja en favor del trabajo digno, en el 100% de sus proveedores estratégicos, y para alcanzar una cadena de suministro neta cero para 2050.

“La acción climática corporativa está en auge, impulsada en gran parte por la creciente presión de los inversores hacia la transparencia y la divulgación de los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG),” asegura Steve Wilhite, SVP de Schneider Electric. “Para la mayoría de las empresas, tras sus propias operaciones, el siguiente paso es abordar la cadena de suministro. La buena noticia es que, involucrando a los proveedores para su descarbonización, las empresas no solo pueden responder a estas presiones, sino también identificar ahorros, desarrollar innovaciones y mejorar sus relaciones con sus proveedores”.

"En Schneider Electric no estamos únicamente comprometidos con descarbonizar nuestra cadena de valor, queremos convertirnos en un partner digital en sostenibilidad y eficiencia. Ayudar a otras compañías, independientemente de su tamaño, sector y ubicación a avanzar en su viaje hacia la descarbonización”, señala Quim Daura, Active Energy Management Director de la división Energy & Sustainability Services en Schneider Electric.

La compañía ofrecerá próximamente el webinar 'A Sustainable Chain Reaction: Climate Action in Supply Chains', donde se explicará el caso de éxito aplicado a la empresa Walmart.

Archivado en:Energías Renovables Etiquetado con:Cambio Climático, Huella Carbono, Reducción Emisiones CO2

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • LafargeHolcim España
  • Saint-Gobain Building Glass
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Sika
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER

    Patrocinio Bronce

    • Schneider Electric
    • Trilux Iluminación
    • habitissimo
    • PLADUR
    • Schlüter-Systems
    • BAXI
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • Pinturas Montó
    • CIAT
    • Danosa
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Schindler
    • Onduline Materiales de Construcción
    • OTIS
    • CARRIER
    • Lignum Tech
    • RENOLIT Ibérica SA
    • KÖMMERLING
    • KNAUF
    • Lunawood
    • Knauf Insulation
    • FINSA
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • Thermochip
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • Grupo Puma
    • BREEAM España
    • VEKA
    • Genebre
    • BMI España
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • HeidelbergCement Hispania
    • Knauf Industries

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más