CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Cuatro proyectos galardonados en la categoría Next Generation Europa de los Premios LafargeHolcim

Cuatro proyectos galardonados en la categoría Next Generation Europa de los Premios LafargeHolcim

Publicado: 16/06/2021

La Fundación LafargeHolcim para la Construcción Sostenible anuncia los ganadores de la categoría Next Generation de los Premios LafargeHolcim de forma telemática, y región por región, durante esta semana. Los proyectos ganadores de Next Generation en la región de Europa se encuentran en Bélgica, España, Suiza y Reino Unido. Cada uno de ellos destaca un aspecto diferente de la construcción sostenible.

categoría Next Generation
La categoría Next Generation reconoce los conceptos y las ideas vanguardistas de jóvenes profesionales y estudiantes.

Debido a la calidad de los proyectos presentados, el jurado de Europa se abstuvo de clasificar a los ganadores de la categoría Next Generation, y en consecuencia, los expertos decidieron seleccionar cuatro propuestas para recibir el premio Next Generation ex aequo, que incluye un premio en metálico de 15.000 dólares cada una. Los cuatro proyectos ganadores destacan perspectivas muy diferentes del tema y, por lo tanto, merecen un reconocimiento similar.

Ganadores de la categoría Next Generation en Europa

El arquitecto madrileño Javier Estebala Alández propone la solución de rediseñar la zona costera de la cala de La Punta de San Felipe en Cádiz con una playa de dunas, para hacer frente a los fuertes vientos que provocan la acumulación de grandes cantidades de arena. El diseño consta de una estructura de alta tecnología como protección contra el viento y que atrapa las partículas de arena movidas por el viento, depositándose al pie de la estructura. El diseño lo completan una duna que crecerá gradualmente sobre una estructura existente, y un embarcadero adyacente que se transformará en parque público. El jurado de los premios ha elogiado el uso de fenómenos naturales como parte de la reconfiguración costera, además de incorporar principios bioclimáticos básicos. El proyecto ofrece beneficios para la población, el ecosistema y el turismo.

Rediseño de la zona costera de la cala de La Punta de San Felipe en Cádiz.
Rediseño de la zona costera de la cala de La Punta de San Felipe en Cádiz.

En Suiza hay más de 4.000 centros de datos que requieren una gran cantidad de energía y liberan una inmensa cantidad de calor. Para aprovechar este calor residual, el arquitecto Yufei He ha diseñado un edificio que proporciona energía para la red de calefacción y refrigeración de Zúrich. La estructura, que se construirá a orillas del río Sihl, es tanto una planta de energía de calor residual como un edificio residencial, con módulos solares en las fachadas para suministrar energía al centro de datos. El proyecto plantea desde el desarrollo de la red energética en Zúrich hasta una nueva forma de vida dentro del proceso de digitalización y densificación, ofreciendo soluciones estéticas y funcionales a los problemas ambientales provocados por los centros de datos.

Proyecto sobre la estructura que proporciona energía para la red de calefacción y refrigeración de Zúrich.
Proyecto sobre el sistema de energía para la red de calefacción y refrigeración de Zúrich aprovechando el calor residual de los centros de datos.

El proyecto del arquitecto y urbanista Annik Keoseyan propone una mejora de la infraestructura de vivienda social para hacer frente al crecimiento de la densificación urbana que provoca la escasez de espacio en ciudades como Bruselas. El concepto se basa en el principio de compartir: los edificios ofrecen numerosas tipologías de apartamentos diferentes para adaptarse a cada tamaño de hogar. El espacio vital personal se minimiza, mientras que los espacios que se pueden compartir, como cocinas y salas de estar, se amplían, aumentando el espacio utilizable por residente. Al mismo tiempo, se optimizan los requisitos generales de espacio y el consumo de energía y se intensifica la interacción social. El proyecto aborda dos cuestiones fundamentales de sostenibilidad: la reinterpretación de las estructuras existentes y la promoción de la sostenibilidad social.

Proyecto de infraestructura de vivienda social adaptada
Proyecto de infraestructura de vivienda social con adaptación de espacios.

La contaminación del agua es un problema en muchos países, a menudo debido a la falta de infraestructura adecuada para el tratamiento de aguas residuales. Shneel Malik, estudiante de doctorado en arquitectura de Londres, propone un sistema para purificar el agua utilizando microalgas. El proyecto se basa en la capacidad de las microalgas para convertir organismos complejos y desechos inorgánicos en productos menos tóxicos. Las algas se cultivan en baldosas de cerámica y aíslan los metales pesados ​​del agua que fluye sobre ellas. El diseño de las baldosas está inspirado en las hojas y se puede realizar con materiales disponibles localmente. Las baldosas deben renovarse periódicamente para mantener la eficiencia del sistema, y ​​la producción y sustitución de baldosas proporcionan nuevos empleos.

proyecto sobre el sistema para purificar el agua utilizando microalgas
El proyecto sobre el sistema para purificar el agua utilizando microalgas fue puesto en práctica a escala real.

Los ganadores regionales y globales de la categoría principal de premios se darán a conocer el 13 de noviembre de 2021. Los ganadores de la categoría Next Generation de las otras regiones del mundo se anunciarán a lo largo de esta semana. La base del trofeo que reciben los premiados está hecha de ECOPact, un hormigón bajo en carbono de LafargeHolcim.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión de Residuos, Huella de Carbono, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • KNAUF
  • Genebre
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Faveker
  • Hisense
  • Siber
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más