CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Puesta en marcha de nuevas medidas de reciclaje de los residuos de la construcción en Andalucía

Puesta en marcha de nuevas medidas de reciclaje de los residuos de la construcción en Andalucía

Publicado: 15/07/2021

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía pone en marcha medidas para el fomento del reciclaje y la circularidad de los residuos de construcción y demolición. Entre estas medidas se encuentra el acuerdo de un protocolo general de actuación con la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos de Construcción y Demolición de Andalucía (Agreca), firmado la pasada semana.

ladrillos construcción
Los residuos de construcción y demolición suponen el 32% de los residuos producidos en Andalucía.

La firma del protocolo de colaboración con Agreca permitirá a la Consejería establecer una interlocución permanente con el sector, apostando por la formación, divulgación y sensibilización sobre la correcta gestión de este tipo de residuos, el intercambio de información sobre prácticas irregulares, la publicación de un visor de gestores de residuos de la construcción y demolición en Andalucía y el fomento de la implantación de una ordenanza municipal para la gestión en obras menores.

Medidas para la gestión de los residuos de la construcción

Según los datos del diagnóstico del Plan Integral de Residuos de Andalucía (Pirec 2030), los residuos de construcción y demolición suponen el 32% de los residuos producidos en la comunidad, siendo el segundo flujo de producción después de los residuos sólidos urbanos (36%). Por ello, desde la Junta de Andalucía se ponen en marcha medidas que faciliten el empleo de este tipo de materiales reciclados, fomentando la economía circular y obteniendo ventajas como alargar la vida útil de este tipo de materiales, evitar el vertido en vertederos, minimizar la extracción de materias primas de la naturaleza y generar oportunidades de negocio en torno a la gestión de este tipo de residuos.

Para paliar el problema generado por la proliferación de vertederos incontrolados, la gestión actual de estos residuos se orienta a evitar nuevos puntos de acopio. Para ello, se está llevando a cabo un inventario de los mismos y un plan de sellado. En estos momentos se están ejecutando 11 actuaciones por un total de 18,5 millones de euros (5,7 millones corresponden a intervenciones ya finalizadas; 4,7 millones se encuentran en ejecución y 8 millones, en licitación) y, además, ya existe un banco de proyectos por 20 millones de euros más. Al mismo tiempo, se ha puesto en marcha una herramienta de localización de vertederos incontrolados para su seguimiento y la apertura de sanciones cuando proceda.

Otras medidas relacionadas con este tipo de residuos son la incorporación del uso obligatorio de estos materiales en pliegos de obra pública promovidos desde la Consejería, como es el caso del Plan Itínere de caminos rurales, y la vocación de extenderlo al resto de procedimientos de compra pública ecológica de la Junta de Andalucía.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Economía Circular, Gestión Residuos, Reciclaje, Residuos

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain Glass
  • Holcim España
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Tecnalia
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CIAT
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Chryso Saint-Gobain
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Genebre
  • Giacomini
  • OTIS
  • Finsa
  • Siber
  • BMI España
  • HeidelbergCement Hispania
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Schindler, S.A.
  • KÖMMERLING
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Orkli
  • Trilux Iluminación
  • La Escandella
  • ChovA
  • Schlüter-Systems
  • PLADUR
  • BAXI
  • PROTAN ESPAÑA
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar