CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El sistema de suelo radiante de Giacomini se instala en el edificio de Derecho de la Universidad de Lisboa

El sistema de suelo radiante de Giacomini se instala en el edificio de Derecho de la Universidad de Lisboa

Publicado: 29/10/2021

La empresa especializada en sistemas radiantes Giacomini ha sido la encargada de instalar el nuevo suelo radiante del edificio principal de Derecho de la Universidad de Lisboa, que ha sido sometido a una remodelación del sistema de climatización. La instalación cuenta ahora con un suelo radiante tradicional, con paneles aislantes preformados, por cuyos tetones circulan los tubos y todo ello recubierto con cemento.

suelo radiante giacomini
El suelo radiante de Giacomini ofrece un aislamiento térmico y acústico óptimos.

Este tipo de suelo ofrece un rendimiento óptimo en términos de aislamiento térmico y acústico. Una elección lógica en un edificio público, según indica Giacomini, que además tiene una ocupación alta durante breves periodos de tiempo, cuando las aulas están llenas. En estos casos, la climatización radiante es una de las soluciones más idóneas.

Gamas Klima de suelos radiantes de Giacomini

Los productos para suelo radiante de Giacomini se dividen en diversas gamas ‘Klima’, cada una con materiales distintos para soluciones diferentes. Por un lado, el sistema Klima New Building presenta la construcción más común en un sistema radiante. Cuenta con paneles con tetones para el paso de los tubos y recubierto con cemento. Su diseño se realiza teniendo en cuenta las características de un sistema radiante, sin límite en la altura mínima de aislamiento. Este sistema aporta rendimiento óptimo en términos de aislamiento térmico y acústico.

El panel aislante usado en este sistema es la serie R979, realizado en poliestireno expandido (EPS) acoplado a una capa de protección superficial. Sus tetones son aletas preformadas que sujetan firmemente tubos de diámetro externo de 16 a 18 mm. Como segunda opción, existe el panel aislante liso de la serie R981B, más enfocado a un uso industrial y en superficies grandes. También está realizado en EPS, pero no dispone de tetones, sino que es liso.

Otro de los sistemas, Klima Renew, es apto para suelos de grosor reducido. Está formado por el panel R979S (‘Spider’). Se trata de un panel de bajo espesor, con el que la altura del suelo radiante no supera los 4 cm. Es adecuado para obras de rehabilitación y suelos que no han sido pensados para incorporar un sistema radiante. En este sistema, el panel R979S es una red tridimensional estampada en material plástico, concretamente polipropileno de alta resistencia. La geometría en red tridimensional permite sujetar firmemente el tubo durante la instalación y que quede envuelto por completo dentro del mortero. Queda garantizada de este modo una distribución uniforme del calor, combinado con una inercia térmica muy limitada.

Por su parte, el sistema Klima Dry es un suelo radiante en seco que no necesita ningún tipo de mortero. Esta solución es óptima si se quiere una instalación de bajo peso. Consta del panel aislado preformado R883, realizado en poliestireno expandido y lámina de aluminio de 0,3 mm, y paneles de cabecera R884 para el paso de las tuberías. Su instalación es por encaste perimetral en los cuatro lados del panel, asegurando facilidad en la unión con los paneles adyacentes y eliminando puentes térmicos.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Calefacción, Climatización, Suelo

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Holcim España
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain Glass
  • Aldes
  • CEMEX
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • OTIS
  • Trilux Iluminación
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • PLADUR
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • CIAT
  • HeidelbergCement Hispania
  • CARRIER
  • BMI España
  • BAXI
  • ChovA
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • KÖMMERLING
  • Finsa
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Chryso Saint-Gobain
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Giacomini
  • Schindler, S.A.
  • Onduline Materiales de Construcción
  • La Escandella
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • PROTAN ESPAÑA
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar