CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » El Mitma presenta el Código Estructural para divulgar su contenido y facilitar su aplicación

El Mitma presenta el Código Estructural para divulgar su contenido y facilitar su aplicación

Publicado: 13/01/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha celebrado la inauguración de las jornadas de presentación del Código Estructural que actualiza la reglamentación técnica en materia de estructuras de hormigón y de acero, aprobado por el Consejo de Ministros mediante Real Decreto el pasado 29 de junio.

Código Estructural
El Código Estructural actualiza la reglamentación técnica en materia de estructuras de hormigón y de acero y regula nuevos ámbitos que no contemplaba la reglamentación anterior.

Con las jornadas inauguradas esta semana, en colaboración con la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (OFICEMEN), la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) y la Unión de Empresas Siderúrgicas (CALSIDER), se pretende divulgar el contenido del Código Estructural y facilitar su aplicación.

Actualización de la reglamentación vigente

El Código Estructural, que entró en vigor el 10 de noviembre, consta de cuatro Títulos, con un total de 36 Capítulos, y de 32 anejos: en los primeros 17 se desarrollan cuestiones particulares de las estructuras correspondientes, y en los últimos 15 anejos los procedimientos de cálculo de dichas estructuras.

Este nuevo marco reglamentario tiene por objeto definir las exigencias que deben cumplir las estructuras de hormigón, las de acero y las mixtas de hormigón-acero para satisfacer los requisitos de seguridad estructural y seguridad en caso de incendio. Además, incluye la protección del medio ambiente y la utilización eficiente de recursos naturales, proporcionando procedimientos que permiten demostrar su cumplimiento con suficientes garantías técnicas.

El Código Estructural regula nuevos ámbitos que no contemplaba la reglamentación anterior como la gestión de las estructuras existentes durante su vida útil, las estructuras realizadas con acero inoxidable y las estructuras mixtas de hormigón y acero, entre otros.

Evaluación de la sostenibilidad de las estructuras

El Código Estructural evalúa la sostenibilidad de las estructuras considerando las características prestacionales, ambientales, sociales y económicas que aportan los agentes que participan en su proyecto y ejecución. Los parámetros utilizados incluyen las emisiones de gases de efecto invernadero, el reciclado de materiales, el consumo de energía o agua, la utilización de energías renovables, control de emisiones y ruidos, mejora ambiental, entre otros, y se valora el compromiso de dichos agentes más allá del mínimo exigido por la legislación vigente.

En la norma actual desaparece el concepto de idoneidad al uso de los productos con marcado CE, y se sustituye por la presunción. Además, se incorporan los aspectos más relevantes de la normativa europea para el cálculo de las estructuras, siendo el primer reglamento español que incorpora los Eurocódigos Estructurales.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, hormigon, Medio Ambiente, Reciclaje

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Saint-Gobain Glass
  • Aldes
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Holcim España
  • CEMEX
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Tecnalia
Patrocinio Bronce
  • ChovA
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • BMI España
  • Schindler, S.A.
  • PROTAN ESPAÑA
  • KÖMMERLING
  • HeidelbergCement Hispania
  • Finsa
  • Giacomini
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • PLADUR
  • Orkli
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • BAXI
  • Grupo Puma
  • La Escandella
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Grupo Construcía
  • Danosa
  • Chryso Saint-Gobain
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • OTIS
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Trilux Iluminación
  • CIAT
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar