CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Cursos formativos en economía verde y circular para empresas y emprendedores de la región Euroace

Cursos formativos en economía verde y circular para empresas y emprendedores de la región Euroace

Publicado: 18/01/2022

La Junta de Extremadura, en coordinación con la Oficina Extremadura 2030, ha programado seis cursos formativos en economía verde y circular en el marco del Proyecto de Cooperación Transfronteriza Localcir, que se desarrollarán en formato MOOC. Se trata de una actuación destinada a empresas y personas emprendedoras de la región Euroace, que se enmarca entre las actuaciones de la Estrategia de Economía Verde y Circular de la Junta. Todos los interesados en participar en alguno de los cursos gratuitos deberán realizar una inscripción previa.

Curcos de economía circular en Extremadura
La Junta de Extremadura ha programado 6 cursos gratuitos que se desarrollarán en formato MOOC y que ofrecerán contenidos generales y específicos en la aplicación de la economía verde y circular en la región Euroace.

Esta acción está enmarcada dentro de la oferta formativa que ofrece el Proyecto Localcir para la promoción del emprendimiento y la innovación de empresas en economía circular en el área que comprende las regiones de Extremadura, Alentejo y Región Centro de Portugal. Está formado por un conjunto de 16 entidades, 12 de Extremadura y 4 de regiones portuguesas y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Interreg V A España Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Formación para la aplicación de la economía circular

La duración de los cursos varía entre 25 y 30 horas formativas y se ofrecerán contenidos generales y temáticas especializadas en la aplicación de la economía circular de los principales sectores de la región como son el agroganadero y forestal, la industria agroalimentaria, el agua y las energías renovables, la construcción, la rehabilitación energética de edificios y el sector de servicios.

Se trata de un total de seis cursos enfocados en dicho espacio transfronterizo; ‘Curso de Economía Verde y Circular para empresas y emprendedores’; ‘Aplicación de la economía circular en el sector agroganadero y forestal’; ‘Aplicación de la economía circular en el sector de la industria agroalimentaria’; ‘Aplicación de la economía circular en el sector del agua y las energías renovables’; ‘Aplicación de la economía circular en el sector de la construcción y la rehabilitación energética de edificios’; y ‘Aplicación de la economía circular en el sector de servicios’.

Cursos certificados

Esta formación, de carácter telemática y bilingüe, la impartirán personas expertas en economía verde y circular y emprendimiento y contendrá material audiovisual en español y portugués, teniendo como objetivo el desarrollo de capacidades emprendedoras que favorezcan la creación de iniciativas de emprendimiento en economía verde y circular en la zona Euroace.

Por último, cabe resaltar que cada curso cuenta con la certificación de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural Población y Territorio y el aval de la Oficina Técnica Extremadura 2030.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Emprendimiento, Formación, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • CARRIER
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • CIAT
  • Siber
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Molins
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más