CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Nuevo panel con altas prestaciones acústicas de Ursa para el aislamiento de plenums

Nuevo panel con altas prestaciones acústicas de Ursa para el aislamiento de plenums

Publicado: 06/05/2022

La compañía Ursa, especializada en materiales de aislamiento térmico y acústico para la edificación sostenible, lanza al mercado el nuevo Ursa Terra Ba P2292. Se trata de un panel semirrígido que actúa como barrera acústica y que está compuesto de un núcleo de lana mineral y un recubrimiento kraft-aluminio.

Ursa Terra Ba P2292
El panel Ursa Terra Ba P2292 está compuesto de un núcleo de lana mineral y un recubrimiento kraft-aluminio.

Espacios sanitarios, educativos o de oficinas tienen, en muchas ocasiones, un falso techo común a toda la planta y subdivisiones, en habitaciones o despachos, en las que los paneles divisorios llegan solo hasta el falso techo. De esta forma, el ruido de estancias adyacentes se transmite por todo el plenum impidiendo el confort acústico.

Con la instalación del nuevo panel de Ursa, en vertical, de forma perpendicular al forjado y al falso techo, se consigue una mejora del aislamiento acústico respecto al ruido producido en recintos adyacentes, conectados superiormente mediante un falso techo continuo.

Aumento del aislamiento acústico

El panel, por sí solo, cuenta con un índice de aislamiento acústico de 17,5 dBA, como ha probado el ensayo realizado conforme a la norma UNE EN ISO 10848-2:2018, que mide tanto en laboratorio, como sobre el terreno, la transmisión por flancos del ruido aéreo, del ruido de impacto y del ruido del equipo técnico de edificios entre recintos adyacentes. Además, gracias a su instalación, se puede mejorar el nivel de aislamiento que proporciona el falso techo hasta 10dB.

“Muchas veces los espacios que necesitan mayor confort acústico para conseguir bienestar o concentración, como aulas u oficinas, se construyen de forma modular o con paneles móviles. Esto ocasiona que para distintas estancias el falso techo sea común. Aunque el plenum o hueco entre el techo real y el falso techo esté aislado, si no hay divisiones verticales, esto implica una probabilidad alta de que el ruido encuentre un camino sencillo para su transmisión”, explica José Rivas, experto en acústica y prescriptor y Soporte Técnico de Ursa.

La inclusión de la barrera acústica Ursa Terra Ba P2292 añade un obstáculo al ruido que pueda transmitirse por el falso techo, aumentando el aislamiento acústico en este flanco y disminuyendo el ruido que pueda llegar a las estancias colindantes. Por último, a sus grandes prestaciones acústicas hay que sumarle una lambda de 0,032 que garantiza un perfecto aislamiento térmico.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Acústica, Aislamiento térmico, Confort Térmico

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • LafargeHolcim España
    • CEMEX
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Tecnalia
    • Aldes
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Saint-Gobain Glass

      Patrocinio Bronce

      • Genebre
      • Lignum Tech
      • Ursa
      • Schneider Electric
      • KÖMMERLING
      • RENOLIT Ibérica SA
      • BMI España
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • OTIS
      • Rosal Stones
      • Schlüter-Systems
      • Knauf Industries
      • PROTAN ESPAÑA
      • Giacomini
      • CIAT
      • HeidelbergCement Hispania
      • Grupo Puma
      • BAXI
      • CleverGreen Iberica
      • KNAUF
      • CARRIER
      • Danosa
      • La Escandella
      • Tejas Verea, S.A.U.
      • Schindler
      • Trilux Iluminación
      • FINSA
      • Knauf Insulation
      • Plataforma Tecnológica Española del Hormigón
      • Siber
      • Standard Hidráulica
      • BREEAM España
      • PLADUR
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Onduline Materiales de Construcción
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Saint-Gobain Chryso
      • Orkli

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        SUSCRIPTORES NEWSLETTER

        • - 21.100 Suscriptores Newsletter Diario


        TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta