CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La Rioja presenta tres líneas de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas y edificios

La Rioja presenta tres líneas de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas y edificios

Publicado: 16/06/2022

El Gobierno de La Rioja destinará 12,16 millones de euros para el desarrollo de tres convocatorias de ayudas para la rehabilitación energética de edificios, el fomento de la mejora de la eficiencia energética de las viviendas y la elaboración del libro del edificio existente. El objetivo es producir un sustancial incremento en el ritmo de renovación del parque edificado con modelos que, por su viabilidad técnica y financiera, se puedan sostener a largo plazo.

La Rioja inyecta 12 millones de euros a la rehabilitación energética de edificios
Las ayudas, que se articulan a través de tres programas, tienen por objetivo fomentar la contribución del sector de la vivienda a una recuperación duradera.

A través de los fondos asignados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Gobierno de La Rioja ha recibido hasta la fecha 4,7 millones de euros para el desarrollo de estas tres convocatorias de ayudas, que serán complementados hasta fin de 2023 con un importe total de 12,16 millones de euros.

Rehabilitación energética de edificios

El programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios financiará obras o actuaciones en los edificios de uso predominante residencial en las que se obtenga una mejora acreditada de la eficiencia energética, con especial atención a la envolvente edificatoria en edificios de tipología residencial colectiva, incluyendo sus viviendas, y en las viviendas unifamiliares, tanto en ámbito urbano como rural.

El importe inicial de la convocatoria es de 2,1 millones de euros, que se verá complementado hasta los 5,4 millones de euros a finales de 2023. Este programa subvencionará hasta un 80% del coste de la actuación para ahorros energéticos conseguidos superiores al 60%, con una cuantía máxima de 18.800 euros por vivienda, que llegará hasta los 23.500 euros en caso de vulnerabilidad.

Entre las actuaciones subvencionables figura actuar sobre la envolvente del edificio, sustituir las carpinterías por otras con rotura de puente térmico, así como la sustitución de sistemas de calefacción o refrigeración, siempre que no utilicen combustible fósil. Se deberá obtener una reducción de al menos un 30% en el indicador de consumo de energía primaria no renovable, según la certificación energética del edificio, además de conseguirse una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de la vivienda unifamiliar o edificio de al menos un 35%.

Mejora de la eficiencia energética de las viviendas

Por medio del programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en las viviendas, se financian obras de mejora de la eficiencia energética en las viviendas, ya sean unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares. El importe inicial de la convocatoria es de 2,12 millones de euros que se verá complementado hasta los 5,4 millones de euros a finales de 2023. Se financia hasta el 40% del coste de la actuación hasta 3.000 euros, con un coste mínimo de 1.000 euros por vivienda.

Las actuaciones subvencionables son las que se realicen en viviendas y en las que se consiga una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos el 7% o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%. Además, se considerarán subvencionables las actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica.

Elaboración del libro del edificio existente

El programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación subvencionará los gastos de los honorarios profesionales para su emisión, así como el desarrollo de proyectos técnicos de rehabilitación integral de edificios, con el propósito de activar la demanda de una rehabilitación energética significativa y de alta calidad en los edificios construidos antes del año 2000, que permita cumplir los objetivos europeos e impulse la actividad de este sector de actividad en el medio y largo plazo.

Este programa de ayudas contará con un importe total de 1,29 millones de euros hasta final de 2023. En el supuesto de proyectos técnicos de rehabilitación integral de edificios la cuantía máxima de la subvención será en caso de edificios plurifamiliares de más de 20 viviendas: 12.000 euros, más una cantidad de 300 euros por vivienda, con una cuantía máxima de subvención de 30.000 euros.

El fin de plazo de presentación de las solicitudes para los tres programas es el 1 de noviembre de 2023.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • BMI
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • 3DModular
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • Genebre
  • CIAT
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar