CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Aprobado el proyecto de Ley de Economía Circular de la Comunidad de Madrid

Aprobado el proyecto de Ley de Economía Circular de la Comunidad de Madrid

Publicado: 08/07/2022

La Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de Ley de Economía Circular para permitir una transición ordenada hacia un modelo sostenible que favorecerá el aprovechamiento responsable de los recursos y potenciará una economía verde. El texto se remite a la Asamblea de Madrid para su tramitación legislativa.

La Comunidad de Madrid aprueba el proyecto de Ley de Economía Circular
La Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de Ley de Economía Circular para el aprovechamiento responsable de sus recursos naturales.

Una vez incorporadas las aportaciones al proyecto de Ley, tras el periodo de información pública en el Portal de Transparencia, se ha diseñado un texto que apuesta por el cuidado del medio ambiente y abre una gran oportunidad para la innovación, el empleo duradero y el crecimiento en la región, donde la colaboración público-privada será clave para el desarrollo de proyectos transformadores vinculados a este sector.

La norma pretende reflejar la sensibilidad de una sociedad comprometida con la protección de medio ambiente y la racionalización de los desperdicios, ya que la extracción y el procesamiento de materias primas provocan más del 90% del daño que reciben la fauna y la flora, así como la mitad de las emisiones de efecto invernadero que llega a la atmósfera.

Nuevo modelo de reciclaje 

La Ley busca cambiar el modelo de reciclaje lineal actual para la gestión de los residuos en uno circular. Esta novedad permitirá reducir el uso de desechos primarios y desarrollar en la Comunidad de Madrid iniciativas y modelos económicos y productivos sostenibles.

Este marco legislativo ofrecerá más seguridad jurídica a las empresas y a los inversores y atraerá a la industria y el emprendimiento ya que establece incentivos en lugar de prohibiciones o sanciones. Además, evita las tasas o impuestos adicionales, y reduce trámites y burocracia.

Por otra parte, establece un marco adecuado para alcanzar los objetivos establecidos por las normativas estatal y europea y que define de manera precisa las competencias de la Administración autonómica y de los municipios.

Para lograr todo ello, se apostará por la construcción de instalaciones de tratamiento más grandes y modernas que permitirán cumplir los objetivos fijados por la Unión Europea. En ese sentido, la Comunidad de Madrid ha aumentado el presupuesto en materia de economía circular de los 52 a los 84 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento de más del 60%.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Gestión de Residuos, Normativa, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Genebre
  • KNAUF
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Molins
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CIAT
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más