CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Convocatoria de subvenciones en Canarias para actuaciones en materia de residuos

Convocatoria de subvenciones en Canarias para actuaciones en materia de residuos

Publicado: 12/07/2022

El Boletín Oficial de Canarias ha publicado la convocatoria de subvenciones para el apoyo a la implementación de la normativa de residuos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El Gobierno de Canarias destinará más de 24 millones de euros a acelerar las inversiones necesarias para optimizar la gestión de residuos y garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en esta materia.

Convocatoria de ayudas para actuaciones en materia de residuos en Canarias
El Gobierno de Canarias ha publicado en el BOC la convocatoria de subvenciones para el apoyo a la implementación de la normativa de residuos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Serán objeto de esta convocatoria las administraciones con competencias para prestar servicios de recogida y tratamiento de desechos, así como las entidades jurídicas, públicas y privadas que generen residuos comerciales no peligrosos o domésticos procedentes de las industrias o gestores de residuos.

Cuatro líneas de financiación

Estos fondos se distribuyen en cuatro líneas de financiación. La primera línea, a la que se han destinado más de 12 millones de euros, servirá para financiar proyectos relacionados con la gestión de biorresiduos, la recogida de aceite de cocina usado o la recogida de residuos textiles en los municipios para su reutilización o reciclado, entre otros. Está previsto incrementar esta partida con 4,6 millones de euros adicionales.

El segundo bloque, dotado con cerca de 5 millones de euros (que se complementarán con un millón y medio adicional), abarca la construcción o mejora de instalaciones de compostaje y la adaptación de infraestructuras de tratamiento mecánico-biológico existentes para la incorporación de una línea independiente para el tratamiento de biorresiduos recogidos de manera separada.

La tercera línea, que cuenta con un presupuesto de más de 5 millones de euros, comprende la construcción de instalaciones en el archipiélago para el reciclado de residuos plásticos, textiles y de otros materiales. Se prevé incrementar esta partida con más de 3 millones adicionales.

El cuarto apartado se ha dotado con más de 1 millón de euros, que se incrementarán en casi 400.000 euros, para proyectos de construcción y mejora de puntos limpios, contenedores para residuos textiles y desechos domésticos peligrosos o la mejora de instalaciones de triaje y clasificación de residuos.

Procedimiento y plazos para solicitar las ayudas

La convocatoria se rige por el régimen de concurrencia competitiva, estableciendo en las bases los criterios para la adjudicación de las subvenciones, aplicables en cada una de las líneas de financiación.

Las solicitudes serán valoradas, aplicando dichos criterios, por una Comisión de Valoración constituida por personal adscrito a las unidades provisionales creadas en la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, para la gestión de los Fondos Next Generation EU asignados a este departamento.

Podrán referirse a proyectos iniciados a partir del 1 de marzo de 2020, y en todo caso las actuaciones objeto de financiación deberán haberse iniciado como máximo el 30 de junio de 2023, y finalizar antes del 31 de enero de 2026. El objeto subvencionable que se incluya en las solicitudes a la convocatoria deberá cumplir los requisitos propios aplicables a los fondos Next Generation EU y que se detallan en las bases y la normativa aplicable.

Las personas jurídicas deberán presentar sus solicitudes a través del procedimiento de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Las personas físicas, salvo que estén obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas, podrán optar por efectuar su solicitud a través del citado procedimiento en sede electrónica, o mediante la cumplimentación del modelo normalizado disponible en el mismo enlace, que deberán imprimir, firmar y presentar en formato papel para su registro.

Las personas o entidades interesadas en optar a estas líneas de ayudas podrán presentar sus solicitudes hasta el 6 de septiembre de 2022.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Economía Circular, Gestión Ambiental, Gestión de Residuos, Normativa, Reciclaje, Resiliencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Grupo Construcía
  • Faveker
  • Orkli
  • KNAUF
  • Siber
  • Finsa
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más