CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » La fábrica de LafargeHolcim en Montcada i Reixac presenta sus principales indicadores ambientales

La fábrica de LafargeHolcim en Montcada i Reixac presenta sus principales indicadores ambientales

Publicado: 10/10/2022

En el marco de su compromiso por la transparencia sobre su actividad y su comportamiento ambiental, la fábrica de LafargeHolcim en Montcada i Reixac (Barcelona) ha celebrado el Comité Local de Información y Sostenibilidad. Durante el encuentro se han presentado los indicadores ambientales, así como el control de la calidad del aire o la reducción de emisiones de CO2.

Fábrica de LafargeHolcim en Montcada i Reixac
En 2021, la fábrica de Montcada i Reixac consiguió evitar la emisión a la atmósfera de 66.646 toneladas de CO2.

Este encuentro, en el que se fomenta el diálogo mutuo entre las entidades locales y la compañía, constituye también un ejercicio de transparencia sobre la actividad de la planta, además de un espacio en el que se pueden resolver las posibles dudas sobre la misma.

Adicional a este ejercicio de transparencia, la compañía también ha puesto en marcha una web específica en la que aportan respuestas a las preguntas más frecuentes de la población, además de constituirse como un espacio abierto de información sobre el comportamiento ambiental de la planta.

Reducción de emisiones de CO2

Durante la reunión del Comité Local de Información y Sostenibilidad se ha facilitado información sobre los principales indicadores ambientales, como por ejemplo que la fábrica de LafargeHolcim en Montcada i Reixac, en 2021, consiguió evitar la emisión a la atmósfera de 66.646 toneladas de CO2, y que equivalen al consumo eléctrico de unos 50.000 hogares durante un año.

Este ejercicio de transparencia también lo han hecho suyo los trabajadores de la fábrica participando en el documental ‘Somos 327 trabajadores. Somos 327 familias. Somos 327 razones para continuar‘, en el que han contado en primera persona sus historias personales sobre la actividad de la fábrica.

Además de presentar el documental, se tuvo la oportunidad de hablar sobre el equipo humano de la fábrica de Montcada i Reixac. En datos, la planta ha mantenido, en 2021, más de 325 puestos de trabajo entre directos e indirectos.

De la misma manera, también se informó que, durante el año pasado, aumentó significativamente la aportación a la economía de la zona, alcanzando una cifra superior a los 22 millones de euros. Esta cifra representa la contribución de la planta a Montcada y su entorno, vía impuestos, contratación de servicios, salarios y acciones de Responsabilidad Social Corporativa.

Restauración de la antigua cantera del Turó de Montcada

El Comité Local de Información y Sostenibilidad constituyó una nueva oportunidad para poner en valor la restauración de la antigua cantera del Turó de Montcada como ejemplo de economía circular. El modelo participativo, mediante el acuerdo de custodia con la entidad ACER y el convenio con el Parque Natural de Collserola para uso público del Turó de Montcada continúa siendo un ejemplo para ilustrar cómo los enfoques de la economía circular proporcionan soluciones que garantizan la conservación y buena salud de los ecosistemas naturales a largo plazo, al tiempo que benefician al entorno y a la sociedad y fomentan la adaptación y mitigación al cambio climático.

En el Turó de Montcada se han llevado a cabo más de diez actividades abiertas al público durante 2021 para controlar o censar diferentes especies de flora y fauna.

Construcción de edificios y espacios emblemáticos en Cataluña

Un año más, los productos de la fábrica de LafargeHolcim en Montcada i Reixac han estado presentes en la construcción de muchos de los edificios y espacios emblemáticos de la historia reciente de Cataluña.

Durante 2021, los productos de la fábrica han sido utilizados por empresas y servicios que repercuten directamente en la economía y en los ciudadanos de Cataluña como la ampliación del doble carril de la C-17 en Parets del Vallès, la adecuación de la C-58 de entrada a Barcelona entre Sabadell y Badía del Vallès, la ampliación del Hospital Comarcal de Granollers, la construcción del centro logístico de Amazon en Figueres o el almacén de Leroy Merlin en Lliçà de Vall, entre otros.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Construcción, Economía Circular, Eficiencia Energética, Impacto Ambiental, Reducción de Emisiones CO2, RSC (Responsabilidad Social Corporativa)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • CARRIER
  • Danosa
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Siber
  • Manusa
  • CIAT
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más