CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Hormigón con bajas emisiones de CO2 de Cemex para la construcción del CEIP Amanecer en Torrevieja

Hormigón con bajas emisiones de CO2 de Cemex para la construcción del CEIP Amanecer en Torrevieja

Publicado: 14/10/2022

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Amanecer situado en Torrevieja (Alicante) se está construyendo con el hormigón verde de la compañía Cemex. Se trata de un material tecnológico, bajo en emisiones de CO2, específicamente diseñado para responder a las necesidades actuales de una construcción con baja huella de carbono y sostenible. El edificio se ubica en una parcela municipal de 9.000 m2 y contará con una superficie construida de 4.500 m2 y 3.200 m2 de ajardinamiento, pistas polideportivas y porches.

hormigón verde de Cemex
El CEIP Amanecer en Torrevieja (Alicante) se está construyendo con hormigón Vertua Plus de Cemex.

Acciona se encarga de construir este colegio bajo estrictos criterios de sostenibilidad desde la fase de excavación hasta su puesta en funcionamiento. De esta forma, se consigue una baja huella de carbono, tanto en su construcción como durante toda la vida útil del edificio, que contribuirán a alcanzar los más prestigiosos distintivos medioambientales y de sostenibilidad.

«Es una satisfacción poder trabajar con profesionales que entienden como Cemex la necesidad de construir y habitar los edificios de otra forma para asegurar un futuro sostenible para todos”, ha explicado Albert Gómez, director de Materiales de Cemex Europa.

Hormigón con hasta un 70% menos de emisiones de CO2

Los hormigones verdes, elegidos para la construcción de cualquier infraestructura, empiezan a ser determinantes para la adjudicación de los proyectos, ya que la huella de carbono de los materiales utilizados se revela decisiva a la hora de licitar la obra. Además, mantienen las mismas prestaciones que los hormigones tradicionales, pero con una significativa reducción de su huella de carbono y por tanto su impacto en el medio ambiente.

Para Cemex el futuro de la construcción es sostenible y por ello lleva décadas apostando por materiales innovadores. Su gama de productos Vertua así lo demuestra, ofreciendo hormigones con entre un 30 y un 70% menos de emisiones de CO2 y con el compromiso firme de que en 2050 solo comercializará hormigones cero emisiones.

En esta ocasión, los hormigones utilizados en el colegio son todos de la gama Vertua Plus con alta resistencia a los ataques químicos, al salitre y la humedad del mar, al estar situado en zona de costa. Todo ello con una reducción de casi la mitad de las emisiones frente a un hormigón tradicional.

Gama Vertua Plus de Cemex

El cemento de Vertua Plus CEM II/B-M (S-LL) 42,5 R utilizado en la obra está diseñado con adiciones hidráulicas (escorias de horno alto) y caliza, que permite reducir las emisiones directas de CO2 en su fabricación hasta en un 40%, manteniendo íntegras sus elevadas características mecánicas.

Por otro lado, las cantidades y tipos de adiciones empleadas en el hormigón verde Vertua le confieren una mejor trabajabilidad, mayor durabilidad y un menor calor de hidratación, lo que disminuye el riesgo de fisuración. El volumen total de hormigón necesario para el proyecto asciende a unos 3.300 m3, que se suministra desde la planta de Cemex en Los Montesinos (Alicante).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción Sostenible, hormigon, Huella Carbono, Medio Ambiente, Reducción Emisiones CO2

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Aldes
  • CEMEX
  • Holcim España
  • Saint-Gobain Glass
Patrocinio Bronce
  • Chryso Saint-Gobain
  • PLADUR
  • PROTAN ESPAÑA
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • ChovA
  • KÖMMERLING
  • CIAT
  • Schindler, S.A.
  • BMI España
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Onduline Materiales de Construcción
  • La Escandella
  • Ursa
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • OTIS
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • HeidelbergCement Hispania
  • Trilux Iluminación
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Giacomini
  • Siber
  • Genebre
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • BAXI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar