CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Ignacio Reviriego, director de Ventas y Marketing de Trilux

Ignacio Reviriego, director de Ventas y Marketing de Trilux

Publicado: 26/10/2022

La compañía Trilux se basa en un amplio portfolio de tecnologías y orienta su desarrollo cada vez más en la optimización del consumo energético y del rendimiento de la luz. Ignacio Reviriego, director de Ventas y Marketing de Trilux, destaca las soluciones en iluminación para el ámbito de la industria que contribuyen al ahorro energético, explica la finalidad que tiene la puesta en marcha de los nuevos laboratorios de I+D y detalla las líneas de trabajo en materia de sostenibilidad.

Ignacio Reviriego
Ignacio Reviriego, director de Ventas y Marketing de Trilux.

CONSTRUIBLE: Las soluciones industriales imponen los requisitos más exigentes en términos de calidad de la luz, diseño y sistemas inteligentes. En este contexto, Trilux ha desarrollado soluciones innovadoras para todas las aplicaciones y ámbitos de uso en la industria. ¿Qué productos destacan en este sentido? ¿Cómo contribuyen al ahorro energético?

Ignacio Reviriego: Como especialistas en la iluminación de entornos industriales tenemos soluciones para todas las necesidades y para todo tipo de industrias ya que son muy distintas no solo en actividad sino en el tipo de edificio que las aloja. Tenemos una amplia gama de luminarias de altas potencias para cubrir grandes áreas en edificios de grandes alturas. Dentro de esta gama destacaría la Mirona que aporta, dentro de un tamaño y peso reducido, una gran prestación lumínica y una alta eficiencia. Además, aporta la tecnología CLO (Constant Lighting Output) y tiene una gran vida útil.

Este año hemos lanzado una luminaria estanca de altas prestaciones de diseño y múltiples opciones de conectividad y digitalización. Se trata de un producto fabricado en España con la garantía de Zalux, que tiene infinitas posibilidades de personalización y está adaptada para añadirle accesorios que la hacen aún más polivalente.

Por otro lado, hay que destacar la renovación de nuestra estructura lineal E-Line que se le ha dotado de máxima eficiencia y versatilidad con hasta 18 ópticas distintas para que se adapte a todo tipo de soluciones. En todos estos productos la eficiencia energética es un valor aportado.

La alta eficiencia lumínica y las múltiples opciones de regulación aportan una gran capacidad de ahorro energético. Además de esto, no olvidamos el confort visual y la calidad del entorno laboral del empleado. En este sentido, casi todo nuestro porfolio puede incluir cambio de temperatura de color e intensidad (Human Centric Lighting).

CONSTRUIBLE: La compañía se ha fijado para el año 2025 alcanzar la neutralidad climática en todas las fábricas alemanas y ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad integral que afecta a todos sus proyectos, procesos y productos. ¿En qué consiste esta estrategia? ¿En qué pilares se concentra este programa para lograr estos objetivos? ¿Qué hitos se han logrado hasta la fecha en este sentido?

Ignacio Reviriego: Esta estrategia es transversal y afecta a todo nuestro negocio. Además, tiene especial énfasis en la fabricación, el desarrollo de producto, nuestras infraestructuras, nuestra cadena de suministro, etc.

Para alcanzar estos objetivos participamos en proyectos europeos de sostenibilidad, tenemos un programa propio para la reducción del impacto de los materiales usados en fabricación (Sumatra), estamos certificados por EcoVadis, tenemos certificaciones medioambientales, hemos instalado plantas de energía solar fotovoltaica en nuestras fábricas, trabajamos en la recuperación de todos los materiales de fabricación, tratamos todos los residuos con especial la atención al agua… Son innumerables las actuaciones y afectan a toda nuestra actividad.

Por su parte, hemos elaborado una memoria de sostenibilidad que iremos renovando anualmente con nuevas iniciativas en todos los ámbitos de nuestra actividad.

CONSTRUIBLE: Trilux ha puesto en marcha la creación de nuevos laboratorios de I+D, a través de su empresa Zalux que ofrece soluciones personalizadas a la industria de la iluminación. ¿Qué tipo de pruebas se podrán realizar? ¿Dónde estáis orientando la investigación y el desarrollo de vuestras soluciones? ¿Cuáles son los objetivos que se pretenden alcanzar? 

Ignacio Reviriego: Son unas instalaciones modernas dotadas de las últimos avances tecnológicos que nos permiten hacer todo tipo de pruebas en las luminarias para garantizar todas nuestras especificaciones y prestaciones. También nos permite testar componentes para garantizar su calidad y ser validados en nuestros procesos productivos.

Estas instalaciones junto al equipo de I+D de Zalux serán una palanca de avance en la innovación de producto y permitirán a Zalux mantenerse como experto en la fabricación y desarrollo de productos de iluminación con un alto componente de protección.

CONSTRUIBLE: En vuestro programa Living Contrasts mostráis a la industria cómo y dónde estáis usando soluciones y estrategias inteligentes para minimizar el consumo de recursos y las huellas ecológicas. ¿Qué líneas de trabajo seguís en cuanto a la reutilización de materiales y reciclaje para contribuir en la economía circular de vuestro sector?

Ignacio Reviriego: Trabajamos con todos nuestros proveedores en materiales sostenibles, estamos reduciendo la huella de carbono en fabricación, embalaje, logística, entre otros, con proyectos como Sumatra. Además, estamos redactando las fichas de producto medioambientales (EDS) y ya podemos presentar proyectos en los que valorizamos las luminarias antiguas al sustituirlas por nuevos modelos.

CONSTRUIBLE: Con la llegada de los fondos de recuperación europeos Next Generation EU a España, ¿qué oportunidades representa para una compañía como Trilux?

Ignacio Reviriego: Trabajamos con la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum) en proyectos sectoriales y también a nivel regional. Se trata de una buena oportunidad.

CONSTRUIBLE: De cara a 2023, ¿en qué novedades estáis trabajando? ¿Cómo plantea la compañía la visión de negocio en el futuro próximo en línea con la sostenibilidad?

Ignacio Reviriego: Gran parte de nuestro esfuerzo innovador está enfocado a las soluciones digitales y de conectividad. Entendemos que el futuro va por ahí y cada vez más tenemos demandas de los clientes en este sentido. Trabajamos en sistemas integrados y polivalentes que aporten eficiencia energética, posibilidades de personalización, monitorización, etc.

Por último, trabajamos en el desarrollo de productos específicos para retail industria y oficinas de manera individualizada en función de las necesidades de los clientes. Además, seguiremos mejorando nuestra gama de productos con más altas eficiencias y vidas útiles.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios Industriales, Eficiencia Energética, Iluminación

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Holcim España
  • Tecnalia
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain Glass
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Siber
  • Genebre
  • Finsa
  • ChovA
  • OTIS
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Giacomini
  • PROTAN ESPAÑA
  • La Escandella
  • Grupo Construcía
  • Danosa
  • Orkli
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • PLADUR
  • BMI España
  • KÖMMERLING
  • Ursa
  • HeidelbergCement Hispania
  • Schindler, S.A.
  • Chryso Saint-Gobain
  • KNAUF
  • BAXI
  • Trilux Iluminación
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar