CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Fundación Schneider Electric apoya a los jóvenes en la creación de un futuro sostenible en la COP27

La Fundación Schneider Electric apoya a los jóvenes en la creación de un futuro sostenible en la COP27

Publicado: 10/11/2022

La labor benéfica de la Fundación Schneider Electric contribuye al programa Schneider Sustainability Impact (SSI), en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Este programa se centra en la formación y capacitación de un millón de jóvenes para 2025 y en la provisión de oportunidades empresariales. La fundación asistirá a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27, que se celebra en Egipto del 6 al 18 de noviembre, para destacar la importancia de apoyar a los jóvenes y sus proyectos para un futuro mejor.

La Fundación Schneider Electric participa en la COP27 en apoyo de los jóvenes y las comunidades locales
La Fundación Schneider Electric asiste a la COP27 para destacar la importancia de apoyar a los jóvenes y sus proyectos para un futuro mejor.

La Fundación Schneider Electric (bajo los auspicios de la ‘Fondation de France’) utiliza la innovación social y el compromiso de la comunidad para invertir en educación, innovación y compromiso. La Fundación celebró su 20º aniversario en 2018 y tiene como finalidad ayudar a construir una sociedad más justa y con menos emisiones de carbono para dar a las generaciones futuras las claves para transformar la oferta mundial.

Para alcanzar estos objetivos, la fundación ofrece programas de formación profesional en el sector eléctrico para comunidades desfavorecidas, facilitando el acceso a la energía en países emergentes. Además, brinda iniciativas inclusivas y con visión de futuro, concienciando sobre los retos del cambio climático. Por último, la fundación cree que el voluntariado y el intercambio de habilidades es clave para alcanzar los objetivos y empoderar a los jóvenes.

Economía con bajas emisiones de carbono

En la COP27, la Fundación Schneider Electric centra sus colaboraciones en el apoyo a los jóvenes en la construcción de proyectos de futuro. Así, los jóvenes estudiantes formados en Gestión de la Energía por el Instituto Europeo para la Cooperación y el Desarrollo (IECD) en Egipto participarán en un ‘Ideathon’ de Impacto Ambiental Juvenil para proponer soluciones de baja tecnología. Por su parte, Art of Change 21 y Atelier 21, que combinan el arte, el diseño y la concienciación sobre el cambio climático, implicarán activamente a los jóvenes en cuestiones medioambientales mediante talleres y exposiciones.

Asimismo, diez delegaciones de Jóvenes Líderes Europeos presentarán su análisis y visión junto a representantes de Ashoka; la ocasión de anunciar iniciativas transversales dedicadas a los jóvenes.

“Creemos que a través de soluciones tecnológicas, sociales y empresariales y de innovación, todas las generaciones pueden poner en marcha la transición energética. Al dar a las generaciones futuras las oportunidades de cambiar nuestro mundo, pueden ayudar a construir una sociedad más justa y con menos emisiones de carbono y garantizar el acceso universal a la energía para todos», ha declarado Gilles Vermot Desroches, Corporate Citizenship, Senior Vice President de Schneider Electric.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Emprendimiento, Innovación Social, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Ursa
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar