CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Abierta la convocatoria de ayudas de 3 millones para la rehabilitación de viviendas en Málaga

Abierta la convocatoria de ayudas de 3 millones para la rehabilitación de viviendas en Málaga

Publicado: 19/01/2023

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana (IMV), ha abierto una convocatoria de subvenciones para la rehabilitación y mejora de viviendas de la ciudad. Esta línea de ayudas está dotada con 3 millones de euros y se estima que se podrán beneficiar en torno a 2.000 viviendas.

Convocatoria de ayudas en Málaga
El Ayuntamiento de Málaga ha abierto el plazo para la solicitud de las ayudas a la rehabilitación y mejora de viviendas de la ciudad, dotada con 3 millones de euros.

Gracias a esta convocatoria, la undécima desde que se iniciara en 2009 el programa de ayudas municipales a la rehabilitación en concurrencia competitiva, se generará una inversión total, entre la inversión pública y privada, superior a los 13 millones de euros.

Rehabilitación en el centro histórico y en barriadas

La convocatoria de ayudas incluye seis líneas específicas, como la línea de rehabilitación parcial en el centro histórico, destinada a actuaciones de rehabilitación de edificios residenciales cuyo uso sea el de residencia habitual y permanente. Cuenta con una partida de 500.000 euros y las subvenciones podrán alcanzar entre el 30% y el 50% si el edificio tiene alguna protección arquitectónica, del presupuesto protegible como máximo, salvo en caso de especial carencia de recurso, que podrá alcanzar el 90%.

Con respecto a la línea de rehabilitación en barriadas, cuenta con una partida de 1,3 millones de euros y está centrada en actuaciones en edificios no localizados en el centro histórico y que formen parte de barriadas tradicionales y de expansión de la ciudad. Pueden alcanzar entre el 30% y el 40% del presupuesto protegible como máximo, dependiendo de la puntuación que alcance la actuación solicitante, salvo en caso de especial carencia de recurso, que podrá alcanzar el 90%.

Por su parte, la línea especial A de rehabilitación de centro y barriadas es para actuaciones de reconstrucción, rehabilitación, adecuación, reparación y conservación sobre edificaciones residenciales o no que contribuyan a la revitalización del centro histórico y barriadas. Para esta línea se contempla una partida de 500.000 euros y las subvenciones podrán alcanzar entre el 25% con carácter general, 50% si no existe ánimo de lucro y el 90% del presupuesto protegible como máximo si además se acredita especial carencia de recursos.

Ayudas para reparación de daños, aislamiento acústico y alquiler

La línea especial B de edificios con daños estructurales es para actuaciones de reparación y conservación realizadas fuera del centro histórico, dirigidas a edificios de viviendas que, por su estado estructural, requiera rehabilitaciones parciales o especiales. Está dotada con una partida de 500.000 euros, y su porcentaje de subvención podrá ascender hasta el 90% del importe subvencionable, debiéndose acreditar la falta de recursos económicos de los afectados.

La línea especial C es para mejora del aislamiento acústico. Las ayudas están destinadas a actuaciones de rehabilitación, adecuación, reparación, conservación y reconstrucción para mejorar el aislamiento acústico de viviendas situadas en zonas donde el Mapa Estratégico de Ruido de Málaga establezca que exista un índice de ruido total igual o superior a 65 decibelios, así como viviendas afectadas en los planes zonales específicos de las Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS). El importe de estas subvenciones será del 50% del presupuesto protegible, que contempla un máximo de subvención de 15.000 euros por vivienda.

Por ultimo, la línea especial D para el fomento del alquiler residencial habitual se destina a las actuaciones para la mejora de la conservación, rehabilitación, reconstrucción o adecuación de viviendas, cuyos propietarios se comprometan a destinarlas a alquiler para vivienda habitual y permanente que no superen los 7,21 euros/m2 y mes de renta (índice de precio de referencia de alquileres residenciales medio de Málaga, según Mapa de Precios elaborado por el IMV) y se destinen a familias inscritas en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas de Málaga gestionado por el IMV. El importe de estas subvenciones será del 50% del presupuesto protegible, que contempla un máximo de subvención de 15.000 euros por vivienda.

Proceso y plazo de solicitud

Las solicitudes de estas subvenciones podrán tramitarse tanto en la sede electrónica municipal como en la Oficina del IMV, el Registro General del Ayuntamiento y en las oficinas municipales de atención a la ciudadanía en los distritos. Para ello, los solicitantes tendrán un plazo de 45 días naturales a contar desde el pasado 17 de enero.

Por último, las peticiones recibidas serán evaluadas bajo los criterios de valoración recogidos en las bases, que dan mayor puntuación a las actuaciones de comunidades con menor poder adquisitivo.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Acústica, Edificios Residenciales, Financiación, Rehabilitación Energética

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • LafargeHolcim España
  • Tecnalia
  • Aldes
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Glass
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Ursa
  • La Escandella
  • Siber
  • HeidelbergCement Hispania
  • KNAUF
  • PROTAN ESPAÑA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schindler, S.A.
  • Grupo Construcía
  • PLADUR
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Trilux Iluminación
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • KÖMMERLING
  • CIAT
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Knauf Industries
  • Orkli
  • OTIS
  • Chryso Saint-Gobain
  • BAXI
  • BMI España
  • Giacomini
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar