CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La fábrica de Knauf en Guixers contará con una planta de biomasa para reducir sus emisiones

La fábrica de Knauf en Guixers contará con una planta de biomasa para reducir sus emisiones

Publicado: 01/12/2023

En su ruta hacia la descarbonización, la compañía Knauf instalará una planta de biomasa en su fábrica de Guixers (Lérida). Gracias a esta instalación, la fábrica reducirá alrededor del 35% de sus emisiones y generará un importante impacto en la comunidad local, gracias a la generación de empleo y la reducción del riesgo de incendios forestales en la zona.

Knauf instalará una planta de biomasa en su ruta hacia la descarbonización
La planta de biomasa, que se instalará en la fábrica de Knauf en Guixers, estará totalmente operativa en diciembre de 2024.

El proceso productivo de la placa va desde la reconformación del yeso mineral hasta la rehidratación del mismo para darle forma, con lo que la energía en la actividad de la fábrica es algo fundamental. La fábrica de Guixers desarrolla una importante actividad en ahorro y eficiencia energética gracias a las actuaciones que ha llevado a cabo la compañía durante los últimos 10 años. En este aspecto, las emisiones de CO2 de la fábrica han ido disminuyendo considerablemente y, en la actualidad, se encuentran entre los más bajos del mundo en su sector.

Planta de biomasa de 7,5 MW

Después de poner en marcha la planta fotovoltaica, gracias a la cual Knauf producirá más de 500.000 kWh anuales, ahora la compañía da un gran paso en su hoja de ruta hacia la descarbonización con la instalación de una nueva planta de biomasa.

La planta, que estará operativa en diciembre de 2024, se integrará directamente en las operaciones de la fábrica de Guixers llevando la acción a cabo desde el principio del proceso, es decir, comenzando incluso con la compra de biomasa forestal pura en el mercado de proximidad (a menos de 150 km de distancia) y con el requisito de procedencia sostenible requerido por la reglamentación en vigor. Además, la planta de biomasa será de 7,5 MW, con lo que se podrá reemplazar energía de origen fósil por renovable.

Se espera que esta instalación reduzca significativamente las emisiones de carbono asociadas con la producción de materiales de construcción. Esto traerá consigo diversos beneficios económicos, estratégicos, tecnológicos, ambientales y sociales, entre los que se encuentra la creación de cerca de 200 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos en la zona, la regeneración del bosque de forma más eficiente, la reducción del riesgo de incendios forestales mediante la limpieza y la alineación de la empresa con las políticas energéticas y ambientales de las administraciones.

Plan de descarbonización de Knauf

Este hito es una de las piezas clave en el plan de descarbonización de Knauf. Los siguientes pasos de este plan van dirigidos a reducir su propia huella en el planeta con diferentes acciones y objetivos a alcanzar, a medio y a largo plazo. Entre ellos se encuentran reducir los recursos hídricos al 2% anual, llegando a un equilibrio entre consumo de agua y una producción de calidad, así como disminuir sus emisiones al 50% antes de 2032.

«En Knauf estamos comprometidos a liderar el cambio hacia operaciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Con la construcción de esta planta de biomasa en nuestra fábrica de Guixers, no solo reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental, sino que también reforzamos el apoyo a la comunidad local de la zona. La puesta en marcha de este proyecto es un paso significativo hacia la reducción de nuestra huella de carbono y la consecución de las cero emisiones para 2045», explica Alberto De Luca, CEO de Knauf Ibérica.

La importancia de este plan ha abierto la vía a ayudas financiadas por parte de la Unión Europea, procedentes de los programas de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Cambio Climático, Descarbonización, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Faveker
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más