CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Aprobado el reglamento europeo para adaptar los productos de construcción a la economía circular

Aprobado el reglamento europeo para adaptar los productos de construcción a la economía circular

Publicado: 06/11/2024

El Consejo Europeo ha adoptado el Reglamento sobre productos de construcción, que actualiza la legislación vigente desde 2011. El nuevo Reglamento adaptará los productos de construcción a los principios de la economía circular, de modo que duren más, sean más fáciles de reparar y puedan reciclarse al final de su vida útil.

El nuevo reglamento ayudará a desarrollar productos de construcción que duren más, sean más fáciles de reparar y puedan reciclarse.

El Reglamento propuesto establece unas normas de la Unión Europea armonizadas para comercializar productos de construcción en el mercado, facilita su libre circulación en el mercado único, reduce la carga administrativa y promueve la economía circular y el desarrollo tecnológico en dicho sector. Se trata del último paso del procedimiento decisorio.

Pasaporte digital para los productos de construcción

El nuevo Reglamento ofrece la oportunidad de adaptar la normalización a los nuevos avances técnicos, ofreciendo más información a los consumidores con la creación de pasaportes digitales de productos y facilitando las opciones ecológicas. Además, facilita la adopción de nuevas normas y otorga a la Comisión Europea los poderes para adoptar especificaciones comunes en determinadas condiciones cuando la vía de normalización habitual esté bloqueada. También contempla la creación de un sistema de pasaporte digital para los productos de construcción.

Asimismo, el Reglamento adoptado modifica la definición de ‘producto de construcción’. Además, establece las obligaciones para los fabricantes, los importadores y otros operadores económicos, y refuerza la vigilancia del mercado y la protección de los consumidores. Al mismo tiempo, respeta el hecho de que el derecho a regular las obras de construcción sigue siendo competencia nacional.

El nuevo del Reglamento sobre productos de construcción es parte del paquete de medidas que la Comisión Europea presentó en marzo de 2022, junto con el Reglamento sobre diseño ecológico y la Estrategia de la Unión Europea para la circularidad y sostenibilidad de los productos textiles. Estas medidas forman parte del Pacto Verde Europeo y del Plan de Acción para la Economía Circular.

Cuentas económicas europeas medioambientales

El Consejo Europeo ha adoptado también el Reglamento modificado sobre las cuentas económicas europeas medioambientales, el sistema estadístico común de la UE que reúne información económica y medioambiental. Este Reglamento tiene por objeto proporcionar mejor información sobre el Pacto Verde Europeo, con el fin de apoyar el seguimiento y la evaluación del progreso de la UE en el cumplimiento de sus objetivos medioambientales.

Las nuevas normas amplían el alcance de las cuentas económicas europeas medioambientales, introduciendo cuentas forestales, cuentas de ecosistemas y cuentas de subvenciones medioambientales. Además introducen un nuevo portal de datos estadísticos para las cuentas económicas medioambientales. También contendrá datos sobre las inversiones de los Estados miembros en la mitigación del cambio climático. El portal de datos será gestionado por Eurostat a partir de diciembre de 2024.

Cifras de financiación climática internacional para 2023

En preparación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que tendrá lugar del 11 al 22 de noviembre en Bakú (Azerbaiyán), el Consejo Europeo ha publicado también las cifras de financiación climática internacional para 2023. Las cifras se basan en las normas de la UE sobre presentación de informes sobre financiación climática establecidas en el Reglamento sobre gobernanza.

En 2023, la Unión Europea y sus 27 Estados miembros aportaron 28.600 millones de euros en financiación climática procedente de fuentes públicas y movilizaron una cantidad adicional de 7.200 millones de euros de financiación privada para ayudar a los países en desarrollo a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos del cambio climático.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Construcción, Economía Circular, Legislación, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • Orkli
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Danosa
  • Finsa
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Hisense
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar