La compañía Molins celebra el tercer aniversario de la puesta en marcha de su planta de Materias Primas Alternativas (MPA), ubicada en Pallejà (Barcelona). Desde su inauguración en 2022, la planta ha logrado valorizar más de 193.000 toneladas de residuos de construcción, demolición y otros residuos industriales. Solo en 2024, la planta valorizó más de 93.500 toneladas de materiales, lo que representa un 25% más que el año anterior.

La planta de materias primas alternativas es una de las dos instalaciones con mayor capacidad entre las plantas de economía circular de Molins, junto a la planta móvil ubicada en el antiguo Spotify Camp Nou.
Valorización de residuos y promoción de la economía circular
Con una superficie de 3.250 m2 y autorizada para tratar 95.000 toneladas anuales, esta instalación de economía circular no solo ofrece una segunda vida útil a residuos de la construcción, sino que evita la extracción de recursos naturales, reutilizando recursos que cumplen todas las especificaciones técnicas y de calidad necesarias.
La instalación procesa residuos en formato grueso, granular, polvo y lodo a través de tratamientos de trituración, cribado, dosificación y homogeneización. Estos procesos permiten fabricar áridos reciclados con marcado CE, así como nuevos materiales alternativos para la producción de cemento. La dosificación de estos materiales en la planta de cemento de Molins ha permitido evitar ya la emisión directa de más de 3.600 toneladas de CO2 en 2024, además de reducir significativamente los costes y la emisión por transporte, dada la proximidad de las dos instalaciones.
“Esta planta es un ejemplo más de cómo hemos integrado la circularidad en nuestros productos y procesos. La economía circular es un eje clave de nuestra estrategia de sostenibilidad. Continuaremos impulsando la valorización de residuos para minimizar nuestro impacto ambiental y contribuir a los objetivos globales contra el cambio climático”, ha declarado Carlos Martínez, Chief Strategy & Sustainability Officer de Molins.
Modelo de negocio circular de Molins
Molins ha convertido la valorización de materiales en uno de los ejes principales de su estrategia, integrando la economía circular como uno de sus seis negocios, junto a cemento, hormigón y áridos, soluciones para la construcción, soluciones prefabricadas y paisaje urbano. La compañía valoriza energética y materialmente residuos, dándoles una segunda vida útil, ya sea reincorporándolos como combustibles o materiales alternativos en los procesos de producción.
La apuesta por un modelo de negocio circular de Molins no solo contribuye a limitar el uso de recursos naturales y a la reducción del impacto medioambiental, sino que promueve una economía más eficiente y sostenible. Además de la planta de materias primas alternativas, Molins opera en otras siete instalaciones orientadas a la economía circular en toda España, valorizando áridos siderúrgicos, residuos de la construcción y la demolición o neumáticos fuera de uso, entre otros. Solo en 2024, Molins ha valorizado más de 345.000 toneladas de residuos, lo que representa un crecimiento del 52% frente al año anterior.