La Junta de Castilla y León ha propuesto a la empresa Francisco Ruiz Cano S.L. como adjudicataria del contrato para las obras de actualización, rehabilitación y modernización de la estación de autobuses de la localidad soriana de El Burgo de Osma, cuya oferta asciende a 813.221 euros. Las actuaciones se centrarán en mejorar la eficiencia energética, el aislamiento y la accesibilidad.

La intervención, que forma parte del Plan de Modernización de la Administración autonómica para este tipo de infraestructuras de titularidad autonómica, cuenta con un plazo de ejecución de nueve meses y está financiada por la Junta de Castilla y León en su totalidad. La superficie total del edificio asciende a casi 1.600 m2.
Mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad
Las obras tienen como principales objetivos la modernización del conjunto arquitectónico, la mejora de la confortabilidad y el servicio a los viajeros, la adaptación del edificio a personas con discapacidad, la mejora de la eficiencia energética con la sustitución de carpinterías y mejora en el aislamiento, la redistribución de espacios y adecuación de usos y la mejora de las condiciones de habitabilidad y salubridad.
En las dársenas se procederá a la limpieza del pavimento exterior y se sustituirán las luminarias por tipo LED. En el edificio se colocará nueva señalética y se procederá a la rehabilitación y sustitución de la instalación eléctrica. En cuanto a la distribución de espacios en el interior, se llevará a cabo el traslado de las oficinas de Medio Ambiente y la Sección Agraria Comarcal al volumen rectangular.
En la planta baja se ubicará la Sección de Medio Ambiente, se mantendrán los baños existentes y se instalará un ascensor para subir a la primera planta. El ascensor dará acceso a la ventanilla al ciudadano y a la Sección Agraria Comarcal (SAC), que ocupará toda la planta primera, así como un espacio de almacén en planta baja. Además, se proyectan en la planta primera, los nuevos baños y vestuarios para el personal de veterinaria dentro de la Sección Agraria Comarcal.
En el edificio circular se instalará un ascensor en el hall principal para resolver la accesibilidad a la planta primera. También se rehabilitarán los baños en planta baja para el uso de los viajeros con acceso desde la entrada, y la planta primera será habilitada para espacios de oficinas y talleres, con salas diáfanas y con accesos independientes.