CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » Monitorización inteligente y control de la calidad del aire interior con el nuevo dispositivo ZSaindari de Orkli

Monitorización inteligente y control de la calidad del aire interior con el nuevo dispositivo ZSaindari de Orkli

Publicado: 20/05/2025

La compañía Orkli ha lanzado ZSaindari, su nuevo dispositivo para el control y monitorización de la calidad del aire interior, que ejerce como asistente inteligente dentro del ecosistema de eficiencia energética, confort y salud que Orkli ofrece para el hogar. Este innovador dispositivo es capaz de interactuar con todas las soluciones de Orkli (regulación, suelo radiante, Pkom⁴ y ventilación mecánica controlada) permitiendo un control único. Además, regula la ventilación automáticamente en función de la calidad del aire registrada.

ZSaindari es el nuevo dispositivo de Orkli para el control y monitorización de la calidad del aire interior.
ZSaindari es el nuevo dispositivo de Orkli para el control y monitorización de la calidad del aire interior.

La calidad del aire interior es uno de los pilares a tener en cuenta en el diseño eficiente y saludable de los edificios, ya que afecta directamente al bienestar de los usuarios. Uno de los desafíos al que los técnicos deben enfrentarse es monitorizar de forma fiable la calidad del aire interior (parámetros como temperatura, humedad o presencia de contaminantes varios) y actuar para su corrección en caso de ser necesario, algo que es especialmente importante si se tiene en cuenta que los edificios tienden a ser cada vez más herméticos en pro de la eficiencia energética.

Monitorización en tiempo real de la calidad del aire

El dispositivo ZSaindari se posiciona como una opción sólida para optimizar la gestión de la calidad del aire interior sin comprometer la eficiencia energética. El sistema inteligente monitoriza de forma activa la calidad del aire interior y regula automáticamente la ventilación siempre que el ambiente no alcance unas condiciones óptimas.

El dispositivo monitoriza e interpreta datos en tiempo real, y actúa sobre los sistemas de climatización y ventilación para mantener las mejores condiciones de salubridad y confort.

Para ello monitoriza e interpreta datos en tiempo real, y actúa sobre los sistemas de climatización y ventilación para mantener las mejores condiciones de salubridad y confort, ya que se conecta por sí mismo con el Ecosistema Orkli.

Parámetros que mide ZSaindari

Una característica destacada de ZSaindari es su capacidad para medir en tiempo real una amplia variedad de parámetros que permite tener una visión precisa del estado de la calidad del aire interior.

Sus sensores satisfacen los requisitos de la certificación Reset (grado B), que asegura que los datos proporcionados son lo suficientemente fiables para ser utilizados en certificaciones ambientales y en la toma de decisiones operativas. Esto garantiza mediciones fiables y consistentes de: temperatura, humedad relativa, dióxido de carbono (CO₂), compuestos orgánicos volátiles (COVs), formaldehído y partículas en suspensión (PM10, PM4.0, PM2.5 y PM1.0).

ZSaindari Pro mide una amplia variedad de parámetros y ZSaindari se enfoca en temperatura, humedad y CO₂.

En cuanto a la temperatura, aunque es uno de los valores más comunes en sistemas HVAC, su control integrado con otros parámetros mejora notablemente la eficiencia operativa. Con respecto a la humedad relativa, su regulación activa es esencial en climas variables o en edificios altamente herméticos.

Por otro lado, elevadas concentraciones de CO₂ (por encima de 1000 ppm) pueden reducir la capacidad de concentración, causar somnolencia y afectar la productividad. Asimismo, la acumulación de compuestos orgánicos volátiles, presentes en pinturas, muebles, productos de limpieza y materiales de construcción, pueden generar irritaciones y efectos adversos a largo plazo. Su detección es clave para garantizar un entorno saludable.

Con respecto al formaldehído, este gas catalogado como cancerígeno del grupo 1B por la Unión Europea se libera de materiales comunes como tableros de madera, textiles o adhesivos. La capacidad de monitorizarlo eleva significativamente el nivel de control sobre la calidad del aire interior. Además, las partículas en suspensión (PM10, PM4.0, PM2.5 y PM1.0), imperceptibles al ojo humano, tienen una alta capacidad de penetración en el sistema respiratorio. Su medición precisa permite adaptar la ventilación y la filtración de forma eficaz.

El color verde indica una calidad del aire interior óptima, el amarillo recomienda ventilar la vivienda de forma manual y el rojo advierte de la necesidad de ventilación.

El nuevo dispositivo de Orkli está disponible en dos versiones: ZSaindari Pro, que mide todos estos parámetros, y ZSaindari, que se enfoca en temperatura, humedad y CO₂. Para facilitar la interpretación de los datos, el dispositivo incorpora un sistema de iluminación LED, cuya activación es discrecional, que permite una lectura rápida e intuitiva para el usuario. El color verde indica una calidad del aire interior óptima, el amarillo recomienda ventilar la vivienda y el rojo advierte de la necesidad de ventilación.

Integración total con el Ecosistema Orkli

Una de las mayores ventajas competitivas de ZSaindari es su integración nativa con las soluciones de Orkli. El sistema se conecta automáticamente con elementos como suelo radiante refrescante, ventilación mecánica controlada, Pkom⁴ o regulación iDomus, generando una plataforma unificada e inteligente.

El dispositivo ejerce como asistente inteligente del Ecosistema Orkli.

De esta forma, el usuario puede gestionar y personalizar las funcionalidades del sistema a través de la aplicación móvil Orkli mi ZSaindari, disponible para iOS y Android. Desde la app, el usuario final podrá visualizar tanto el estado de todos los equipos del Ecosistema Orkli (climatización, ventilación, etc.) como los parámetros de la calidad del aire interior. Además, podrá actuar sobre los propios equipos para modificar cómodamente la temperatura, velocidad de ventilación, temperatura del ACS (si cuenta con un Pkom⁴), etc.

Esta integración, además de simplificar la instalación y el mantenimiento (ya que forma parte de un ecosistema diseñado para trabajar de forma conjunta), hace que aumente el valor percibido de la instalación de cara al cliente final.

Por último, cabe resaltar que ZSaindari es una solución con un alto valor añadido para proyectos donde se busque una alta calidad en la habitabilidad y/o certificaciones ambientales, gracias a su capacidad para monitorizar múltiples parámetros con precisión y actuar de forma integrada sobre los sistemas HVAC.

Publicado en: Instalaciones Etiquetado como: Calidad del Aire Interior, Confort Térmico, Eficiencia Energética, Salubridad, Ventilación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Finsa
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • BMI
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar