El Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado una ampliación de 10 millones de euros para las ayudas destinadas a la rehabilitación de fachadas y la mejora de la eficiencia energética en viviendas. La finalidad es ayudar a comunidades de vecinos y propietarios particulares, tanto en entornos rurales como urbanos, a financiar diferentes actuaciones de rehabilitación que reduzcan los consumos de sus inmuebles a través de un ahorro energético mínimo del 30%. Además, se subvencionará la retirada de amianto.

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado esta medida, aprobada en el último Consejo de Gobierno, durante la visita que ha realizado a las obras de mejora de la eficiencia energética que se ejecutan en un inmueble de Gijón. Esta nueva partida se sumará a los más de 16 millones de euros previstos inicialmente para los ejercicios de 2025 y 2026
Mejora de la eficiencia energética de las viviendas
La cuantía de la subvención dependerá del ahorro energético conseguido con la actuación. Así, se podrá optar a una ayuda del 40% del coste en el caso de lograr entre un 30% y 45% de eficiencia, con una cuantía máxima de 6.300 euros por vivienda y de 56 euros por m2 para locales comerciales. El importe subvencionable será de un 65% para una horquilla de ahorro energético del 45% al 60%, con una cuantía máxima de 11.600 euros por vivienda y de 104 euros por m2 para locales.
Cuando las obras acometidas supongan un ahorro de más del 60%, se subvencionará hasta el 80% del coste, con una cuantía máxima por vivienda de 18.800 euros y 168 euros por m2 para locales de otro uso.
Retirada de amianto
Dado que la convocatoria exige la retirada de elementos con amianto, se subvencionarán estas actuaciones hasta un máximo de 1.000 euros por vivienda o 12.000 euros por edificio, siempre decantándose por la cuantía más alta. Entre las principales obras subvencionables están las intervenciones de mejora en las envolventes, como fachadas y cubiertas, y el relevo de equipos de calefacción y agua caliente, tanto en viviendas particulares como en edificios de uso colectivo.
El procedimiento de concesión de las ayudas será el de concurrencia no competitiva. Las solicitudes presentadas por los interesados se resolverán por riguroso orden de presentación hasta que se agote el presupuesto del programa.