CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Primera piedra de la nueva sede del JRC en Sevilla que será un edificio con emisiones netas positivas

Primera piedra de la nueva sede del JRC en Sevilla que será un edificio con emisiones netas positivas

Publicado: 01/07/2025

La Comisión Europea ha comenzado las obras de construcción de la nueva sede del Centro Común de Investigación (JRC) en Sevilla. El proyecto pretende compensar totalmente las emisiones y su huella de carbono, incluso las de su construcción, principalmente mediante la generación de energía solar que superará sus propias necesidades operativas, convirtiéndolo en el primer edificio de esta escala de las instituciones europeas con emisiones netas positivas. El edificio aplicará por completo los principios de la Nueva Bauhaus Europea y se prevé que la construcción dure dos años.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y representantes del gobierno español han participado en el acto inaugural.

La ceremonia inaugural, que ha tenido lugar el pasado 30 de junio, ha contado con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la comisaria de Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva; y la comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall. También ha participado Bjarke Ingels, fundador de BIG Architects; José Luis Sanz, alcalde de Sevilla; Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía; y María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno de España.

Ejemplo de sostenibilidad e innovación

El sitio del JRC se inauguró en Sevilla en 1994 y alberga a más de 400 empleados internacionales, que proporcionan información técnica y datos en apoyo de políticas europeas clave como la economía digital, la inteligencia artificial, la innovación y la sostenibilidad.

Aplicando los principios de la Nueva Bauhaus Europea, el nuevo edificio será un ejemplo de sostenibilidad e innovación. El proyecto, inspirado en el estilo tradicional sevillano, contempla una cubierta en forma de cúpula hecha con paneles solares, que dará sombra a una plaza, a un jardín y al propio edificio. Los paneles, ligeros y cuadrados, estarán soportados por altas columnas que crearán un espacio al aire libre abierto al público.

En el interior del edificio se ubicará una zona de reuniones y espacios sociales en la planta baja, mientras que las oficinas y unidades de investigación se distribuirán en las plantas superiores. La configuración propuesta está pensada para ser flexible y adaptable a futuras necesidades. Además, el diseño prioriza el uso de materiales de origen local como la piedra caliza, la madera o la cerámica.

El proyecto, que se construirá en la Isla de la Cartuja, es fruto de la colaboración entre la Comisión Europea, el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía y el Gobierno español para consolidar la presencia del JRC en la ciudad.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Desarrollo Sostenible, Descarbonización, Edificios de Energía Positiva, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • BMI
  • Finsa
  • Genebre
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar