La compañía Ursa ha presentado su nueva página web, completamente renovada, para ofrecer una experiencia de usuario más moderna, clara e intuitiva. La web se estructura en secciones clave como productos, soluciones constructivas, soporte técnico, sostenibilidad y documentación. Además, incluye noticias, casos prácticos, blog, glosario, preguntas frecuentes y una herramienta de cálculo energética.

Este rediseño responde al objetivo de unificar la identidad digital de todas las sedes de Ursa en Europa, alineándose con la imagen corporativa del Grupo Etex, al que pertenece desde 2022.
Estructura de la nueva web de Ursa
El nuevo sitio web destaca por su estructura simplificada y una navegación optimizada que facilita el acceso a la información tanto para profesionales del sector como para usuarios particulares. La información sobre productos, soluciones constructivas, documentación técnica y herramientas de soporte está ahora más accesible tanto para profesionales del sector como para usuarios finales.
«La antigua página de Ursa contenía una gran cantidad de información, pero no siempre era fácil llegar a ella. Con esta nueva web hemos dado un gran paso adelante: la navegación es más intuitiva, el diseño es más claro y todo está pensado para que el usuario encuentre rápidamente lo que necesita», afirma Marina Alonso, Marketing Manager de Ursa Ibérica.
Entre sus apartados más destacados están los casos prácticos y las obras de referencia, donde se presentan proyectos reales en los que se han utilizado soluciones Ursa. Estos contenidos permiten al visitante conocer de forma aplicada cómo los materiales de la marca contribuyen a mejorar la eficiencia energética, el confort y la sostenibilidad en distintos tipos de construcción.
Sección dedicada a la sostenibilidad
Además, la sostenibilidad es el eje vertebrador de la nueva web. Ursa refuerza su compromiso con la construcción responsable y eficiente, destacando las propiedades medioambientales del aislamiento térmico y acústico, clave para reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂ en los edificios. La web incluye una sección dedicada a sostenibilidad, así como una renovada herramienta de cálculo que permite seleccionar las soluciones más adecuadas para cada proyecto con criterios técnicos y de eficiencia energética.
También sigue disponible el blog de Ursa, activo desde 2012, que se ha actualizado y adaptado a lo largo del tiempo, y que ahora ofrece contenidos renovados sobre tendencias del sector, normativa, eficiencia energética y consejos para profesionales y usuarios.