CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Saint-Gobain Isover selecciona los proyectos ganadores de los Premios de Eficiencia Industrial 2025

Saint-Gobain Isover selecciona los proyectos ganadores de los Premios de Eficiencia Industrial 2025

Publicado: 08/07/2025

La compañía Saint-Gobain Isover ha realizado la entrega de galardones de la cuarta edición de sus Premios de Eficiencia Industrial Isover, dirigidos a estudiantes de ingeniería industrial. Estos premios, celebrados cada dos años, tienen como objetivo involucrar a los participantes en el estudio de un proyecto real donde apliquen las últimas tecnologías y herramientas de eficiencia energética y descarbonización en la industria, con la máxima de reducir los costes energéticos y su impacto ambiental.

El proyecto ganador del primer premio ha sido ‘Valorización de subproductos del Calcicum Looping en la planta de biomasa de Miajadas’, de la Universidad de Oviedo.

Los Premios de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover, en colaboración con Acciona, promueven la colaboración entre empresas, universidades y estudiantes de toda España con el fin de concienciar sobre el cumplimiento de los objetivos con horizonte 2030 hacia una industria baja en carbono.

Ganadores de los Premios de Eficiencia Industrial

En el reto de la cuarta edición de los Premios de Eficiencia Industrial, el proyecto Atric 4.0 propuesto por Acciona y financiado por el CDTI, consistía en realizar el análisis de una planta de biomasa en la localidad de Miajadas, Extremadura, para proponer soluciones que mejoren la eficiencia energética, reduzcan las emisiones de CO2 y pongan en valor los residuos. Así, los proyectos debían abordar uno de los siguientes retos: realizar una comparativa de sistemas de captura de CO₂; optimizar el proceso de Calcium Looping; o aprovechar los subproductos de captura de CO₂.

La directora general de Saint-Gobain Solutions, Esther Soriano, hizo entrega del primer premio al proyecto ‘Valorización de subproductos del Calcicum Looping en la planta de biomasa de Miajadas’, de la Universidad de Oviedo. Este equipo, integrado por los estudiantes Santiago García-Maribona y Yaiza Pérez Cabañas, y tutorizado por el profesor Juan Manuel González-Caballín, ha sido el ganador de esta cuarta edición de entre los 10 proyectos finalistas.

El segundo premio, entregado por Francisco Muñoz, Performance and Proposal Engineering Manager Industrial BU Construction de Acciona, fue para el proyecto ‘Propuestas de mejora para la central de biomasa de Miajadas’, de la Universidad de Extremadura. Sus integrantes fueron Javier Zamora López-Sepúlveda, Alberto Pérez Suárez y Juan Carlos Soriano Chaves, tutorizados por los profesores Juan Félix González González y Jesús Manuel Rodríguez Rego.

El tercer ganador, el proyecto ‘Implementación de un sistema integral de captura y uso de CO₂ en la central térmica de Miajadas’ de la Universidad Politécnica de Madrid, fue entregado por Ernesto Scott Pavón, Especificador de Industria de Saint-Gobain. Este equipo lo conformaban los integrantes Daniel Farfán Quintuña, Carlos Ruiz Medina, Javier Basagoiti Pérez, Luca Paludo y Valentina Marín, con los profesores Alberto Abanades Blanco y Elisa Alonso como tutores responsables del proyecto.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Descarbonización, Edificios Industriales, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • BMI
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar