La compañía Schneider Electric ha anunciado los ganadores mundiales de la tercera edición de los Sustainability Impact Awards, destacando a siete de sus socios, clientes y proveedores por su liderazgo y dedicación a la sostenibilidad en sus respectivos sectores. Estos premios reconocen el rendimiento sobresaliente en materia de descarbonización, tanto en las propias operaciones de los ganadores como por su contribución a la descarbonización de sus clientes.

Los Sustainability Impact Awards celebran el papel clave que desempeña el ecosistema de socios de Schneider Electric en el fomento de un futuro más sostenible y electrificado. La lista de ganadores de este año ilustra la amplia red de colaboración necesaria en las iniciativas de sostenibilidad, que abarca desde clientes y proveedores hasta socios de canal.
Los participantes fueron evaluados por sus estrategias para construir un futuro ‘Electricity 4.0’, enfocándose en la electrificación y digitalización como base para la descarbonización. Los ganadores destacaron por sus mejoras en eficiencia energética, adopción de tecnologías digitales y esfuerzos para alcanzar cero emisiones netas a través de la electrificación y digitalización de sus operaciones.
Ganadores de los Sustainability Impact Awards
Uno de los ganadores, GetWorks Co., Ltd. de Japón, ha logrado transformar la sostenibilidad en sus centros de datos utilizando fuentes de energía renovable como nieve, agua y aire exterior para la refrigeración, complementadas con energía solar y biomasa. Además, implementaron el sistema de aire acondicionado refrigerado por agua InRow de Schneider Electric para mejorar la eficiencia. En Egipto, Magnom Properties fue reconocida por su innovador proyecto Forbes International Tower, un edificio desconectado de la red eléctrica que integra eficiencia energética avanzada, sistemas fotovoltaicos y energía de hidrógeno, respaldado por las soluciones EcoStruxure de Schneider Electric para facilitar la transformación digital y la gestión de edificios.
Capgemini Technology Services de India también fue premiada por su transición hacia un modelo energético más sostenible, logrando reducir un 50% su consumo energético y convirtiéndose en la primera empresa del sector TI en India en operar con energía 100% renovable. Gracias a la plataforma EcoStruxure, especialmente al Energy Command Center, Capgemini logró reducir un 29% su consumo de energía. En Argentina, Toyota Argentina S.A. ha disminuido un 57% sus emisiones de CO₂ entre 2019 y 2023, operando con electricidad 100% renovable. Además, utiliza 220 medidores de potencia de Schneider Electric en sus plantas, mejorando su gestión del consumo eléctrico.
Equinix, Inc. de Estados Unidos alcanzó un hito importante, logrando que el 96% de sus centros de datos a nivel global operen con energía renovable. Ofrece a sus clientes energía 100% renovable en 250 de sus 260 centros, y utiliza la tecnología de Schneider Electric para monitorear la calidad eléctrica y gestionar el consumo a través de EcoStruxure Resource Advisor. En India, Tricolite Electrical Industries Limited redujo en un 51% la intensidad de sus emisiones de carbono operativas entre 2019 y 2023, gracias a tecnologías inteligentes y mejoras sostenibles. La empresa optimizó su consumo energético con EcoStruxure Power Monitoring Expert (PME).
Finalmente, Knorr-Bremse AG de Alemania ha logrado una reducción significativa en su huella de carbono mediante un programa de eficiencia energética, un impulso hacia las energías renovables y el abastecimiento del 99% de su electricidad de fuentes renovables. Estos esfuerzos reflejan el firme compromiso de la empresa con el medio ambiente y la sostenibilidad.