La Agencia de Residuos de Cataluña (ARC), del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña, ha aumentado con 4.930.000 euros el presupuesto de la subvención para la retirada de amianto en bienes inmuebles de Cataluña. Esta cantidad se suma a los 8 millones inicialmente previstos en la convocatoria publicada a finales de 2024, de los cuales ya se habían concedido 7,4 millones en una primera resolución el 26 de mayo de 2025.

La ampliación de la dotación económica inicial de la convocatoria es un nuevo impulso para seguir fomentando la retirada de este material constructivo canceroso, todavía muy extendido en todo tipo de edificaciones en Cataluña, y gestionarlo correctamente como residuo peligroso.
Más de 280 beneficiarios reciben ayudas para la retirada de amianto
En total, 281 beneficiarios han recibido estas ayudas: 148 empresas, 124 comunidades de vecinos y otras entidades, y 9 entes locales. Las subvenciones se dirigen a propietarios de bienes inmuebles, tanto personas físicas como jurídicas, públicas o privadas, así como comunidades de propietarios, siempre que los trabajos de retirada se realicen por empresas registradas en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA). El objetivo principal es fomentar la retirada segura de materiales que contengan amianto y garantizar su tratamiento adecuado como residuo peligroso.
Los importes subvencionables varían en función de la superficie retirada, estableciendo tramos desde los 2.000 euros para superficies de hasta 49 m² hasta los 20 euros por m² en el caso de superficies superiores a 1.000 metros. La mayoría de solicitudes resueltas favorablemente corresponden a la retirada de cubiertas de fibrocemento, aunque también se incluyen canalones, bajantes, depósitos y otros elementos constructivos que contengan este material prohibido desde 2002.
Las ayudas se otorgan por orden de entrada de las solicitudes, siempre que estas cumplan con los requisitos establecidos y se presenten correctamente documentadas, hasta agotar la dotación presupuestaria.