CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La III edición de los Premios Saint-Gobain reconocerá las mejores prácticas de construcción sostenible

La III edición de los Premios Saint-Gobain reconocerá las mejores prácticas de construcción sostenible

Publicado: 28/07/2025

Hasta el 5 de septiembre está abierto el plazo para participar en la III edición de los Premios Saint-Gobain a la mejor práctica de construcción sostenible en España. Los premios, en colaboración con el Club de la Excelencia en Sostenibilidad, contarán con cinco categorías diferentes: proyecto de administración pública, proyecto de promotora/constructora, proyecto para estudio de arquitectura, proyecto para startup y construcción social. El jurado estará formado por expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de innovación, desarrollo de programas formativos y de sostenibilidad.

Saint-Gobain reconocerá aquellos proyectos que promuevan una construcción sostenible a través de cinco categorías.

La finalidad de los premios es reconocer aquellos proyectos e iniciativas que contribuyan a una construcción sostenible comprometida con el medio ambiente, los recursos y materiales, el entorno y sus usuarios, proponiendo una edificación que sea mejor para el planeta y mejor para las personas. Integrando, por tanto, la construcción en las ciudades de una manera consciente y respetuosa con las comunidades.

Bases y categorías de los premios

Los Premios Saint-Gobain a la mejor práctica de construcción sostenible en España constarán de cinco categorías diferentes: proyecto de administración pública, proyecto de promotora/constructora, proyecto para estudio de arquitectura, proyecto para startup y construcción social.

Al igual que en la segunda edición, se entregará un accésit al proyecto más comprometido con la economía circular. Para ello, se analizará con exhaustividad el criterio de ‘recursos y circularidad’ dentro de todas las categorías y se escogerá el proyecto más destacado en relación con la información aportada sobre el contenido reciclado y el desvío de residuos. Las inscripciones están abiertas en este enlace.

Jurado de expertos

Un jurado de referencia será el encargado de evaluar las candidaturas de la III edición del Premio Saint-Gobain a la mejor práctica de construcción sostenible. Esta edición reúne a voces expertas y perfiles de reconocido prestigio en ámbitos clave como la sostenibilidad, la arquitectura, la innovación y las políticas públicas.

Un jurado de referencia será quien evalúe las candidaturas de la III edición del Premio Saint Gobain a la mejor práctica de construcción sostenible.

Entre los miembros del jurado se encuentra Inés Leal, asesora experta en ESG, sostenibilidad, energía y nuevas tecnologías aplicadas a la edificación y la ciudad, y socia fundadora del Grupo Tecma Red. El jurado también cuenta con la participación de Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, así como Francisco J. Diéguez, director general del ITeC – Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya. También forma parte del comité evaluador Ainhoa Díez de Pablo, directora de la División de Innovación y Sostenibilidad del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

La visión arquitectónica y técnica estará representada por Marta Mahmud, arquitecta y BIM Manager Corporativa en Rafael de la Hoz Arquitectos. Completan este panel de expertos Laureano Matas, secretario general del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Justo Orgaz, presidente del Green Building Council España (GBCe), y Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Ciudades Sostenibles, Economía Circular, Gestión de Residuos, Proyectos de Construcción Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Molins
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Ursa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • BMI
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar