La Junta de Andalucía ha adjudicado el contrato del ‘Kit Sostenible’, un innovador programa de sensibilización y asesoramiento técnico diseñado para concienciar a las empresas andaluzas sobre la protección del medio ambiente, la transición hacia una economía circular y la lucha contra el cambio climático, de tal manera que puedan adaptar su actividad a un enfoque en el que prime la sostenibilidad. La iniciativa se configura a través de un catálogo de recursos que favorecerá la adaptación de la actividad a un enfoque sostenible.

Esta actuación, cofinanciada con cargo al Programa FEDER Andalucía 2021-2027, cuenta con un presupuesto de cercano a los 400.000 euros y ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas formada por NTT DATA Spain S.L.U y Ntt Data Europe & Latam Green Engineering S.L.U., con un plazo de ejecución de 18 meses.
Concienciar en economía circular y lucha contra el cambio climático
El ‘Kit Sostenible’ se configura como una herramienta integral que, mediante un catálogo de recursos adaptado a las necesidades específicas de cada empresa o grupo de empresas con características similares, incluye materiales, recursos y actividades diseñadas para concienciar, formar y educar en sostenibilidad.
Entre sus áreas de actuación se encuentran la mitigación y adaptación al cambio climático, el impulso de la economía circular y la valorización de residuos, el uso de energías renovables y combustibles alternativos, la eficiencia energética, la gestión óptima del agua y la protección de la biodiversidad. Cada empresa participante recibirá un diagnóstico personalizado y un diseño específico de herramientas, formación y soluciones técnicas que les permitan avanzar hacia prácticas más sostenibles sin comprometer su competitividad.
Una vez adjudicado el contrato, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente pondrá en marcha una campaña informativa que establecerá los canales necesarios para que las empresas interesadas puedan solicitar y beneficiarse del ‘Kit Sostenible’, garantizando un acceso claro, transparente y efectivo al programa.
Esta iniciativa busca fomentar una mayor conciencia ambiental en el ámbito empresarial, promoviendo la transición hacia actividades más responsables con el entorno y reforzando la resiliencia frente a los impactos derivados del cambio climático, todo ello enmarcado en el compromiso de la Junta de Andalucía por impulsar un desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad.