La Comisión Europea ha adoptado una recomendación sobre la presentación voluntaria de informes de sostenibilidad para las pequeñas y medianas empresas (pymes). La norma adoptada en la recomendación reducirá la carga administrativa de las pymes, facilitándoles la respuesta a las solicitudes de información sobre sostenibilidad de las grandes empresas e instituciones financieras.

El pasado 26 de febrero, la Comisión Europea presentó el paquete de simplificación Ómnibus I, que propone limitar la obligación de presentar informes de sostenibilidad bajo la Directiva sobre la presentación de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD) únicamente a las grandes empresas con más de 1.000 empleados.
Para las empresas con hasta 1.000 empleados, se plantea establecer un estándar voluntario, basado en la recomendación adoptada. Esta futura norma también servirá para proteger a las pymes y otras empresas no sujetas a la obligación de informar, evitando que sus socios en la cadena de valor les exijan información excesiva.
Norma voluntaria de información sobre sostenibilidad
La recomendación presenta una norma voluntaria que facilitará a las pymes no cubiertas por la CSRD responder a las solicitudes específicas de información sobre sostenibilidad de las grandes entidades financieras y empresas. El estándar voluntario para pymes (VSME) ha sido desarrollado por el EFRAG, el organismo asesor técnico de la Comisión Europea en materia de informes de sostenibilidad.
La Comisión Europea anima a las grandes empresas e instituciones financieras que requieran datos sobre sostenibilidad de las pymes a basar sus solicitudes en este estándar, siempre que sea posible. Las pymes podrían beneficiarse de presentar voluntariamente esta información, ya que les ayudaría a mejorar su acceso a financiación sostenible y a monitorizar su rendimiento en sostenibilidad, incrementando así su resiliencia y competitividad.