CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Comisión Europea abre a consulta pública la futura Ley de Economía Circular

La Comisión Europea abre a consulta pública la futura Ley de Economía Circular

Publicado: 06/08/2025

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública y una convocatoria de pruebas con el fin de recabar opiniones y datos sobre la futura Ley de Economía Circular, que se prevé como una de las piezas clave para aumentar la seguridad económica, la resiliencia, la competitividad y la descarbonización de la UE. El objetivo es recopilar información de una amplia gama de partes interesadas y del público en general, comprendiendo así mejor los obstáculos y las oportunidades para un despliegue más amplio de una economía circular. El período de comentarios estará abierto hasta el 6 de noviembre de 2025.

La consulta pública sobre la futura Ley de Economía Circular está abierta hasta el próximo 6 de noviembre.

El propósito central de la Ley de Economía Circular es establecer un mercado único europeo para materias primas secundarias, eliminando barreras que limitan la circulación de materiales reciclados dentro del bloque comunitario.

A través de medidas normativas y de incentivos, la Comisión Europea quiere aumentar la oferta y la demanda de materiales reciclados de alta calidad, facilitando su integración en los procesos productivos europeos. Esto no solo ayudaría a acelerar la transición ecológica, sino que también reforzaría la seguridad económica del continente, reduciría la exposición a riesgos geopolíticos y promovería la innovación industrial.

Consulta abierta sobre la futura Ley de Economía Circular

Esta consulta marca el inicio del proceso de evaluación de impacto, y busca recabar opiniones de empresas, ciudadanos, administraciones públicas y organizaciones sociales sobre cómo mejorar el uso de recursos, fomentar el reciclaje y reducir la dependencia de materias primas vírgenes. Todos los actores interesados pueden participar en la consulta a través del portal oficial de la Comisión Europea. La legislación, cuya adopción formal se espera para 2026, tiene como meta duplicar la tasa de circularidad en la economía europea para 2030.

Entre los próximos pasos previstos, se espera que la Comisión Europea adopte en el cuarto trimestre de 2025 un acto de ejecución relacionado con el reciclaje químico, específicamente en el marco de la Directiva sobre plásticos de un solo uso. Este acto establecerá criterios científicos claros para contabilizar contenido reciclado en productos plásticos, lo que sentará precedentes técnicos para futuras normas bajo la nueva Ley de Economía Circular.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Descarbonización, Economía Circular, Materiales Reciclados, Normativa, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Tecnalia
  • CIAT
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Finsa
  • KNAUF
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar