CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Comisión Europea solicita comentarios para simplificar la legislación medioambiental

La Comisión Europea solicita comentarios para simplificar la legislación medioambiental

Publicado: 07/08/2025

Hasta el 10 de septiembre de 2025, la Comisión Europea mantendrá abierta una consulta pública dirigida a ciudadanos, empresas y organizaciones interesadas en contribuir a la simplificación de la legislación ambiental de la Unión Europea. La iniciativa busca recoger opiniones sobre cómo hacer que las normativas ambientales sean más claras, menos burocráticas y más efectivas, sin rebajar los estándares de protección del medio ambiente ni de la salud humana.

El plazo para participar en la consulta pública sobre la futura simplificación de la legislación medioambiental está abierto hasta el 10 de septiembre.

La iniciativa está alineada con la ‘Brújula de Competitividad’ que propone disminuir en un 25% la carga administrativa total que enfrentan las empresas europeas antes de 2029, y en un 35% específicamente para las pymes. Esta tendencia hacia la simplificación ya se ha reflejado en el denominado ‘Omnibus I‘, que desde principios de 2025 ha modificado normas clave como la Directiva sobre informes de sostenibilidad empresarial (CSRD), reduciendo el número de empresas obligadas a presentar informes de sostenibilidad.

La próxima propuesta ómnibus medioambiental reunirá una serie de medidas para simplificar la legislación relativa a la economía circular, las emisiones industriales y la gestión de residuos.

Consulta para simplificar la legislación ambiental

La consulta tiene como objetivo identificar aquellas políticas medioambientales ya existentes en la Unión Europea que puedan simplificarse de manera efectiva, sin poner en riesgo los objetivos medioambientales ni la protección de la salud humana. En concreto, se busca detectar normas cuya aplicación pueda agilizarse y facilitarse para los operadores económicos, especialmente las empresas, reduciendo costes y cargas innecesarias.

La Comisión Europea invita a todas las partes interesadas —incluidas empresas, administraciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos— a compartir sus opiniones sobre cómo mejorar la aplicación de la legislación ambiental. Entre las posibles medidas que se están considerando figuran la reducción de trámites administrativos, la eliminación de duplicidades en los requisitos de información, el impulso a la digitalización de los procedimientos y la mejora de los procesos de concesión de permisos.

Además, como parte de este ejercicio, la Comisión Europea está revisando el conjunto de legislación ambiental de la UE para identificar normas que ofrezcan margen de simplificación administrativa. También se tendrán en cuenta las propuestas y comentarios recibidos en consultas previas y en otros mecanismos de retroalimentación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Economía Circular, Europa, Legislación, Medio Ambiente, Participación Ciudadana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Manusa
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Siber
  • CARRIER
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • BMI
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar