El Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales para la rehabilitación de edificios de viviendas, dotada con un millón de euros. Las actuaciones subvencionables incluyen la retirada o sustitución de elementos constructivos con amianto, la mejora de la accesibilidad, y la ejecución de obras complementarias de conservación en elementos comunes o en viviendas unifamiliares. El plazo para solicitar estas ayudas se abrirá el próximo 1 de septiembre.

La convocatoria 2025 busca continuar la senda de convocatorias de ayudas anteriores, que desde 2018 han abonado 3,8 millones de euros a 236 comunidades de vecinos. El objetivo final es fomentar la mejora de las condiciones de seguridad, accesibilidad y salubridad del parque de viviendas del municipio.
Actuaciones para la rehabilitación de edificios residenciales
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las comunidades de propietarios o propietarios únicos de edificios de uso residencial vivienda colectiva y los propietarios de edificios de uso residencial vivienda unifamiliar, excepto aquellos edificios y viviendas incluidos en los denominados entornos residenciales de rehabilitación programada, que cuentan con sus propias ayudas.
Son actuaciones subvencionables las obras de mejora de accesibilidad en los elementos comunes de los edificios o en edificios de vivienda unifamiliar, las obras complementarias de conservación en los elementos comunes de los edificios o en edificios de vivienda unifamiliar, y las obras de sustitución y/o retirada de elementos constructivos con amianto. Se considerarán actuaciones subvencionables, además de la retirada del propio material que contiene amianto, las actuaciones complementarias necesarias para sustituir los materiales eliminados.
Las obras deben estar iniciadas a partir del 1 de marzo de 2022. La cuantía de la subvención que se otorgue será como máximo del 50% del presupuesto subvencionable y vendrá limitada por un importe máximo de hasta 3.000 euros por vivienda o 100 m² o parte proporcional de local o espacio destinado a otros usos. Se tomará como superficie destinada a otros usos diferentes al de vivienda la que figure en el certificado catastral del edificio o vivienda unifamiliar. El importe máximo de la subvención por cada solicitud será de 60.000 euros. En todo caso, la cuantía total de las subvenciones vendrá limitada por el crédito presupuestario existente.
Forma y plazo de solicitud de las ayudas
El plazo de solicitud de las ayudas se abrirá el próximo 1 de septiembre y finalizará 31 de octubre de 2025. Las solicitudes deberán cumplimentarse de acuerdo al modelo que está disponible en la página web municipal, en el Registro General del Ayuntamiento de Salamanca, preferentemente de forma electrónica aunque también de manera presencial, así como en cualquiera de los lugares establecidos en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El procedimiento se sujetará al principio de concurrencia competitiva, concediéndose las subvenciones mediante la comparación de las solicitudes presentadas a fin de establecer una prelación entre las mismas, de acuerdo con los criterios de preferencia establecidos en las bases y con el límite del crédito disponible, a aquellas que obtengan la mayor valoración en aplicación de los citados criterios.