El Ayuntamiento de Badia del Vallès (Barcelona) ha iniciado el proceso de licitación para llevar a cabo la primera fase del plan de retirada de amianto en 127 bloques de viviendas. Con un presupuesto estimado de 2.952.466 euros (sin IVA), el proyecto contempla una intervención a gran escala que se organizará en tres lotes diferenciados con el objetivo de garantizar la seguridad de los vecinos y optimizar la ejecución de las obras. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 20 de octubre.

Dada la cuantía de la actuación, el anuncio de licitación se ha publicado tanto en la Plataforma de Contratación de la Generalitat de Cataluña como en el Diario Oficial de la Unión Europea. Esta difusión permite que empresas de toda Europa puedan optar a participar en este proceso.
Fases de la retirada de amianto en Badia del Vallès
El proyecto se ha estructurado en tres lotes distintos, distribuidos según la proximidad de los edificios para mejorar la eficiencia operativa y equilibrar el volumen económico de cada parte, con un importe aproximado de un millón de euros por lote.
En los dos primeros lotes se contempla la retirada de galerías y tubos mediante el uso de andamios, aplicando un sistema de confinamiento dinámico que incluye la aspiración continua del aire en las zonas de trabajo durante todo el proceso de retirada de amianto. Para las personas residentes en los edificios afectados, la principal limitación será la imposibilidad de abrir las ventanas mientras duren las obras. Sin embargo, los accesos a las viviendas no se verán alterados. El tercer lote contempla la retirada de tubos de amianto mediante trabajos verticales, una técnica específica que no requiere estructuras auxiliares convencionales.
El coste de esta primera fase será cubierto en su totalidad por la Agencia de Residuos de Cataluña, en el marco de la subvención de 4,4 millones de euros que la Generalitat otorgó al Ayuntamiento de Badia del Vallès para acometer este plan de retirada.