CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El nuevo aulario de la Universidad Europea Miguel de Cervantes incluye soluciones de Saint-Gobain

El nuevo aulario de la Universidad Europea Miguel de Cervantes incluye soluciones de Saint-Gobain

Publicado: 23/09/2025

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), ubicada en Valladolid, ha dado un paso significativo hacia la modernización y expansión de su campus con la construcción de un nuevo aulario. En este proyecto, las soluciones de Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo, especialistas en aislamiento térmico, acústico y placas de yeso laminado, han jugado un papel fundamental para garantizar la eficiencia energética, el confort acústico y la calidad del aire interior.

El nuevo aulario de la Universidad Europea Miguel de Cervantes incorpora soluciones sostenibles de Saint-Gobain
Las soluciones de Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo están presentes en el nuevo Aulario de la Universidad Europea Miguel Cervantes.

En los últimos años, la UEMC ha experimentado un notable crecimiento, superando los 2.000 estudiantes presenciales y más de 5.300 en total. Por ello, este nuevo aulario responde a la gran necesidad de ampliar las instalaciones para acoger nuevas titulaciones y reforzar su oferta académica.

Su diseño vanguardista abarca más de 4.400 m² distribuidos en cuatro plantas y un sótano, configurado para ofrecer un entorno de aprendizaje óptimo y adaptable a diversas metodologías educativas.

Soluciones eficientes y sostenibles de Saint-Gobain

Uno de los elementos más destacados del proyecto es la incorporación de las placas de yeso laminado Placo PPH en tabiquería, que ha contribuido a mejorar el aislamiento acústico de los espacios. En esta misma línea y con el objetivo de disminuir los tiempos de reverberacion de las aulas, los techos han sido ejecutados con Gyptone Activ’Air, una placa perforada mediante punzonado especialmente diseñada para corregir la acústica de los espacios.

Otro de los objetivos de este proyecto era el de hacer de este nuevo aulario un espacio salubre para alumnos y profesores. Gracias a la tecnología Activ’Air incorporada en la placa para techos se ha conseguido mejorar la calidad del aire interior, lo que supone un enorme beneficio para los ocupantes de este edificio. Esta tecnología, exclusiva de Placo, capta los formaldehidos del ambiente y los transforma en sustancias inertes no contaminantes, consiguiendo mejorar la calidad del aire en un 70%.

En exteriores, la fachada de este edificio incorpora las lanas minerales Geowall 37 en el sistema Ecosec y arena Apta en trasdosados, ambos de Saint-Gobain Isover, proporcionando a los muros un excelente nivel de aislamiento térmico y acústico. La lana mineral arena Apta (altas prestaciones térmicas y acústicas) es un material no hidrófilo, incombustible y 100% reciclable que ha contribuido a disminuir las pérdidas energéticas de la envolvente del nuevo aulario, reduciendo así la huella de carbono del edificio. Sus aulas combinan diseño, funcionalidad y sostenibilidad, mejorando la infraestructura del campus y creando un entorno más saludable y adecuado para las personas y el planeta.

Además, como solución para climatización, la obra también cuenta con Climaver Neto, un panel rígido de lana de vidrio Isover para garantizar un correcto aislamiento térmico y acústico en las instalaciones. Esta solución es un conducto autoportante de lana mineral que cuenta con la mejor clasificación de estanqueidad del aire ATC 1, reduciendo hasta en un 97% las fugas de aire según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Aislamiento Acústico, Aislamiento Térmico, Calidad del Aire Interior, Eficiencia Energética, Placa de Yeso

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • CIAT
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Danosa
  • Finsa
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • CARRIER
  • Ursa
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar