CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Zaragoza impulsa el proyecto NeutralPath con 5,2 millones para rehabilitar 192 viviendas del Actur

Zaragoza impulsa el proyecto NeutralPath con 5,2 millones para rehabilitar 192 viviendas del Actur

Publicado: 26/09/2025

El Ayuntamiento de Zaragoza impulsa esta semana el proyecto europeo NeutralPath con la aprobación, por parte de Zaragoza Vivienda, de los pliegos para licitar obras de rehabilitación energética, accesibilidad y reparación en dos edificios del distrito Actur Rey Fernando, con un presupuesto de 5,2 millones de euros. Las actuaciones incluirán mejoras en la envolvente térmica, instalación de placas solares, sustitución de 2.000 ventanas y ascensores, y avances en accesibilidad, dentro del objetivo de crear un Distrito de Energía Limpia Positiva en la zona.

Los trabajos en las dos manzanas residenciales se centrarán en la envolvente térmica, la instalación de placas solares, el cambio de ascensores y de aproximadamente 2.000 ventanas, así como en las mejoras de accesibilidad.

El proyecto NeutralPath contempla la transformación de seis inmuebles en el distrito: dos edificios residenciales construidos en 1992 y propiedad de Zaragoza Vivienda, con 96 viviendas cada uno; una escuela infantil pública (construida en 2008), propiedad del Ayuntamiento de Zaragoza; y una escuela pública compuesta por tres edificios construidos en 1997, propiedad del Gobierno de Aragón, aunque su mantenimiento energético lo asume el Consistorio.

NeutralPath cuenta con una financiación europea de 1.089.113 euros y en él participan entidades como Fundación Circe, Veolia, Onyx, Ariño Douglass, Citesal y la Sociedad Aragonesa de Rehabilitación Energética (SARE).

Primera fase del proyecto NeutralPath

Esta primera fase se centrará en las viviendas municipales, con el objetivo de reducir la demanda energética mediante actuaciones como el aislamiento insuflado en cavidades de toda la envolvente, la sustitución de ventanas por modelos de alta eficiencia, y el cierre de los accesos en planta baja de las ocho torres en esquina para proteger contra el viento.

Los edificios que se intervendrán están ubicados en dos manzanas: la primera incluye los números 9-17 de la calle Pedro Saputo y 29-37 de la calle Alejandro Casona; la segunda, los números 32-40 de Alejandro Casona y 31-39 de Margarita Xirgu. Estas dos manzanas forman parte del Distrito de Energía Limpia Positiva que, según los cálculos, permitirá reducir el consumo final de energía en un 285% anual.

Zaragoza Vivienda busca con esta actuación no solo avanzar en eficiencia energética, sino también mejorar las condiciones de habitabilidad y accesibilidad de su parque de vivienda social en alquiler, incluyendo tareas de reparación y mantenimiento en función del desgaste acumulado desde 1992.

Rehabilitación integral para reducir la demanda energética

En estos dos edificios, que suman 192 viviendas públicas, se realizarán diversas actuaciones de eficiencia energética. Aunque no presentan patologías graves, se han detectado deficiencias que serán abordadas, como la reparación de alféizares y dinteles de hormigón fisurados, el reemplazo del falso techo de los porches por bandejas de malla de aluminio, o el cambio de todas las luminarias de las zonas comunes.

Una de las acciones principales será la mejora de la envolvente térmica mediante la insuflación de espuma de poliuretano reciclado procedente de neveras —una actuación enmarcada en I+D+i— en las fachadas; el uso de pintura térmica en interiores para evitar condensaciones; y la insuflación de nódulos de lana mineral en las cubiertas. También se cerrarán con carpintería metálica los zaguanes de las escaleras en esquina, hoy abiertos, para evitar pérdidas energéticas y mejorar la seguridad y el control de accesos.

Toda la carpintería exterior será sustituida por ventanas de aluminio con perfiles específicos para el proyecto, triple acristalamiento y cámaras de aire. Como sistema de protección solar, se instalarán lamas fijas. En las zonas superiores de los ocho torreones de las escaleras de esquina, que suman 1.800 m² de superficie sin huecos en fachada, se instalarán estructuras metálicas para soportar en una fase posterior paneles fotovoltaicos. Los anclajes se colocarán a nivel del forjado de cada planta.

Además, en las escaleras centrales que cuentan con ascensores, se modificará el acceso desde la vía pública para garantizar la accesibilidad universal. Se sustituirán los ascensores existentes por otros más amplios, accesibles, de alta eficiencia energética y dotados de sistemas de ahorro. Estas actuaciones permitirán eliminar barreras arquitectónicas y facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Accesibilidad, Edificios Residenciales, Eficiencia Energética, Envolventes, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Hisense
  • Finsa
  • Danosa
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar