CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Arranca el proyecto Hibiscus para desarrollar nuevos materiales de construcción de origen biológico

Arranca el proyecto Hibiscus para desarrollar nuevos materiales de construcción de origen biológico

Publicado: 02/10/2025

El proyecto Hibiscus se centra en el desarrollo y la demostración de cinco nuevos materiales de construcción de origen biológico para impermeabilización, aislamiento y carpintería. Estos materiales contendrán hasta un 80% de componentes de origen biológico y mejorarán su rendimiento ambiental en un 25%. Para lograrlo, el proyecto utilizará materias primas de origen biológico, como aceite de cocina usado, resina de pino, carbohidratos y lignina, así como flujos de productos reciclados.

La reunión de lanzamiento del proyecto Hibiscus tuvo lugar los días 4 y 5 de septiembre en Estrasburgo.

Liderado por SOPREMA, el proyecto cuenta con 12 socios de seis países europeos, entre ellos tres entidades españolas: Leitat, Indresmat SL y Cellmat Technologies SL. Con una duración de cuatro años, el presupuesto total asciende a 9.173.874,14 euros, de los cuales la Unión Europea contribuye con 7.497.302,50 euros.

Materiales de construcción de origen biológico

La puesta en marcha oficial del proyecto tuvo lugar los días 4 y 5 de septiembre en Estrasburgo (Francia), en las instalaciones de Soprema. En esta reunión fundacional, los socios revisaron las actividades previstas y establecieron la metodología de seguimiento del proyecto.

La iniciativa prevé crear cinco materiales de construcción de origen biológico: dos soluciones de impermeabilización, dos de aislamiento y una para carpintería. Estos materiales contendrán en promedio un 80% de componentes de origen biológico, ofreciendo al mismo tiempo mayor durabilidad, resistencia al moho y protección contra incendios.

El proyecto prevé impactos significativos: una reducción del 25% en emisiones de CO₂ y un ahorro energético del 20% respecto a materiales fósiles convencionales. Además, se espera alcanzar una cuota del 10% en el mercado europeo de materiales biológicos para la construcción en los próximos cinco años, generar 200 nuevos empleos y lograr ingresos anuales de 50 millones de euros para 2039.

Hibiscus también contribuirá a fortalecer las economías locales mediante el uso de materias primas de la Unión Europea, reduciendo la dependencia de importaciones. Se proyecta que sus soluciones se implementen en 10.000 edificios, lo que podría disminuir las emisiones totales en un 40% y el consumo de combustibles fósiles en un 15%.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Bioconstrucción, Carpintería, Construcción, I+D (Investigación y Desarrollo), Impermeabilización

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • BMI
  • Hisense
  • Siber
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar