CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Saint-Gobain Placo, premiada por transformar residuos en materias primas en su fábrica de Soneja

Saint-Gobain Placo, premiada por transformar residuos en materias primas en su fábrica de Soneja

Publicado: 03/10/2025

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha reconocido a Saint-Gobain Placo, fabricante de placa de yeso laminado y soluciones en yeso, por su proyecto de mejora en la eficiencia en el uso de materiales en su planta de Soneja (Castellón). La iniciativa se basa en la sustitución de materias primas vírgenes por material reciclado, contribuyendo así a la reducción del uso de recursos no renovables.

Saint-Gobain Placo ha sido reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por su proyecto de mejora en la eficiencia del uso de materiales en su planta de Soneja.

Este proyecto ha permitido dar un nuevo uso a un material que tradicionalmente acababa en vertedero, generando un mercado de materias primas secundarias. Se trata de una innovación en el proceso industrial que refuerza el compromiso de Saint-Gobain Placo con la sostenibilidad y la economía circular.

Apuesta por la economía circular

La iniciativa de Placo ha sido una de las 39 seleccionadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) como ejemplo de buenas prácticas en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este plan gestiona más de 23.000 millones de euros en inversiones públicas destinadas a fomentar las energías renovables, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la mejora de la gestión del agua y el impulso a la economía circular, entre otras áreas estratégicas.

Los reconocimientos se han distribuido en tres categorías: innovación, impacto o efecto multiplicador y actuaciones integrales. En concreto, Placo ha sido premiado en la categoría de innovación, por el carácter pionero de su proyecto en el ámbito de la economía circular.

La distinción fue entregada en un acto institucional celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, presidido por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien hizo entrega de los reconocimientos a las entidades seleccionadas. En representación del equipo de Placo y de la planta de Soneja, recogió el galardón la responsable de Sostenibilidad de Saint-Gobain, Mariluz Jimeno.

«Este reconocimiento nos impulsa a seguir apostando por la innovación como motor de transformación industrial, (RE)circulando los residuos para diseñar nuevas soluciones. En Placo llevamos años trabajando para reducir el impacto ambiental de nuestros procesos, y este proyecto es un claro ejemplo de cómo la economía circular puede convertirse en una palanca real de cambio. Por eso, que se valore el trabajo de los equipos de Placo implicados y de la planta de Soneja en este contexto es un orgullo para Saint-Gobain, y refuerza nuestro compromiso con un modelo de producción más responsable y sostenible», ha señalado Mariluz Jimeno.

La planta de Soneja es uno de los siete centros industriales de Saint-Gobain Placo en España. Esta instalación es un referente en sostenibilidad dentro del grupo, aplicando políticas activas de economía circular, eficiencia energética y reducción de residuos. Desde allí se desarrollan soluciones constructivas en base yeso que contribuyen a minimizar el impacto medioambiental y mejorar el confort de los espacios habitables, alineadas con los objetivos del grupo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Economía Circular, Gestión de Residuos, Materiales Reciclados, Minimización de Residuos, Placa de Yeso

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • BMI
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar