Un total de 1.095 propuestas procedentes de todos los países de la Unión Europea han sido presentadas en el marco de la convocatoria LIFE 2025, que cuenta con un presupuesto de 600 millones de euros. Estos fondos están destinados a apoyar iniciativas centradas en la naturaleza y biodiversidad, la economía circular y calidad de vida, la mitigación y adaptación al cambio climático, así como la transición hacia energías limpias. La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) ha recibido las solicitudes, que en conjunto suman más de 3.100 millones de euros en financiación solicitada a la UE.

El número de solicitudes ha aumentado un 22% respecto a 2024, y la financiación solicitada a la Unión Europea (más de 3.100 millones de euros) también ha crecido un 16%.
Balance de propuestas presentadas en la convocatoria LIFE 2025
Los objetivos de los proyectos presentados incluyen la protección y recuperación de la naturaleza en Europa mediante la detención y reversión del declive de la biodiversidad; el impulso a la economía circular a través de tecnologías y soluciones innovadoras; la mejora, restauración y preservación del medio ambiente; la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el refuerzo de la resiliencia frente al cambio climático; así como el fomento de la transición energética hacia fuentes limpias, eficientes y renovables.
La categoría que ha concentrado el mayor número de propuestas en la convocatoria LIFE 2025 es ‘Economía circular y calidad de vida’, con 348 solicitudes que representan un valor total de 1.862 millones de euros. A esta le sigue ‘Transición a la energía limpia’, con 319 propuestas por un valor de 970 millones de euros. En tercer lugar, se encuentra ‘Mitigación y adaptación al cambio climático’, con 260 solicitudes y un presupuesto de 1.171 millones, mientras que ‘Naturaleza y biodiversidad’ recibió 168 propuestas con un coste estimado de 1.620 millones de euros.
La Comisión Europea realizará una evaluación independiente de cada propuesta e informará a los solicitantes del resultado en la primavera de 2026. Los acuerdos de subvención se firmarán en el verano de 2026.