CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Abierta la convocatoria de Horizonte Europa para impulsar contrataciones públicas en descarbonización

Abierta la convocatoria de Horizonte Europa para impulsar contrataciones públicas en descarbonización

Publicado: 15/10/2025

La Comisión Europea ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones en el marco del programa Horizonte Europa, destinada a financiar proyectos de contratación pública que promuevan soluciones innovadoras de descarbonización. El objetivo principal es avanzar hacia una economía europea con cero emisiones netas y reforzar la autonomía estratégica de la Unión Europea. El plazo de solicitud está abierto hasta el 20 de enero de 2026, a las 17:00 horas (CET).

Ayudas para contrataciones públicas de Horizonte Europa
Horizonte Europa mantiene abierta hasta el 20 de enero de 2026 su convocatoria para proyectos de contratación pública orientados a la descarbonización y la autonomía estratégica europea.

La convocatoria está dirigida a proyectos que utilicen la Contratación Precomercial (CPC) como herramienta para estimular la demanda de soluciones climáticamente neutras, especialmente en el entorno urbano. La iniciativa busca empoderar a compradores públicos y autoridades locales para liderar la transición hacia ciudades resilientes y sostenibles.

Requisitos y objetivos de los proyectos elegibles

Los proyectos elegibles serán aquellos que reúnan a entidades compradoras con necesidades similares y que se comprometan a adquirir conjuntamente soluciones climáticas innovadoras en las ciudades. Las propuestas deberán demostrar cómo estimularán la innovación desde el lado de la demanda, mediante la adquisición de tecnologías avanzadas ya listas para su entrada en el mercado. Además, deberán apoyar el despliegue de tecnologías limpias en sectores estratégicos como la eficiencia energética, las energías renovables, la movilidad inteligente y la digitalización.

Uno de los elementos centrales de esta convocatoria es el impulso a la participación de pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups, a las que se pretende brindar oportunidades reales de escalar sus soluciones mediante el acceso a procesos de contratación pública. Asimismo, los proyectos deberán contribuir a una mayor aceptación del mercado, promoviendo la difusión amplia de los resultados obtenidos y apoyando esfuerzos en materia de estandarización o certificación tecnológica.

Cada propuesta deberá incluir una estimación clara de las reducciones de emisiones previstas para los años 2030 y 2050, tomando como referencia una línea base inicial. Además, se espera que los solicitantes presenten un enfoque detallado sobre cómo asegurarán el impacto real de sus iniciativas. Esto incluye la participación activa de los usuarios finales —como equipos locales, estructuras regionales y ciudadanos— durante todo el proceso de desarrollo e implementación, así como la realización de consultas al mercado previas al lanzamiento de licitaciones, con el fin de garantizar una participación diversa y efectiva.

Finalmente, los proyectos deberán demostrar cómo las soluciones seleccionadas se implementarán de forma práctica, asegurando su continuidad y escalabilidad una vez finalizado el periodo de financiación. Las entidades interesadas pueden consultar las directrices completas y los requisitos específicos en el portal oficial de Horizonte Europa.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Ciudades Sostenibles, CPI (Compra Pública de Innovación), Descarbonización, Horizonte Europa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Ursa
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Danosa
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Orkli
  • Manusa
  • BMI
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar