La Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha se desarrollará en el Parque de Polvorines de Toledo como un espacio estratégico para la atracción de producciones audiovisuales, con una inversión superior a los 7,8 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation. El proyecto, que ya está en marcha, tiene como eje principal la rehabilitación sostenible del edificio existente, que se convertirá en un centro especializado para la creación y producción audiovisual.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, han presentado el proyecto de la Ciudad del Cine en el Parque de Polvorines de Toledo. Se trata de una infraestructura concebida para reforzar el posicionamiento de la región en el sector audiovisual.
Rehabilitación sostenible del edificio central y recuperación ambiental
La intervención contempla dos líneas de actuación principales. Por un lado, la rehabilitación sostenible del edificio central del parque, que será adaptado para albergar espacios de rodaje interiores, salas de formación, áreas polivalentes y zonas técnicas para montaje y posproducción, ocupando una superficie total de 13.000 m².
Por otro, se desarrollará un proceso de renaturalización y recuperación ambiental sobre 85.000 m² de zonas verdes, que también podrán utilizarse como escenarios para rodajes en exteriores. Esta actuación permitirá no solo mejorar el entorno natural del parque, sino también ampliar las posibilidades creativas para productoras que busquen diversidad de localizaciones en un mismo espacio.
La Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha se plantea como una infraestructura con un posicionamiento estratégico para atraer rodajes tanto nacionales como internacionales. En lo que va de año, más de 150 producciones han sido acompañadas por la Castilla-La Mancha Film Commission, lo que representa cerca del 75% de los rodajes realizados en la región.