CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El proyecto DeCoWaste impulsa la revalorización de residuos de construcción y demolición

El proyecto DeCoWaste impulsa la revalorización de residuos de construcción y demolición

Publicado: 16/10/2025

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) participa en el proyecto europeo DeCoWaste, cuyo objetivo es mejorar la gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD) en pequeños y medianos municipios del suroeste europeo (SUDOE). La iniciativa promueve la valorización, reutilización y reciclaje de estos residuos para avanzar hacia un modelo de economía circular, reducir los vertidos ilegales, optimizar el uso de recursos naturales y generar oportunidades de empleo y emprendimiento sostenible en el sector de la construcción.

La sesión inaugural del consorcio DeCoWaste sirvió para exponer los objetivos del proyecto y consolidar la colaboración entre las entidades participantes.

El proyecto, liderado por el Ayuntamiento de Ceutí (Murcia) y financiado por el programa Interreg Sudoe, se extenderá hasta 2028 y reúne a entidades de España, Portugal y Francia. El consorcio está compuesto por ocho organizaciones de referencia en gestión de residuos, innovación tecnológica y administración pública.

Gestión sostenible de residuos de construcción

DeCoWaste ofrecerá a las autoridades públicas herramientas concretas para mejorar la recuperación y valorización de los RCD a través de la cooperación transnacional. En este contexto, se probarán tres soluciones innovadoras: una destinada a optimizar la recogida de residuos en España y Portugal, otra enfocada en el tratamiento de RCD en Francia, y una tercera centrada en la valorización en España.

Los resultados obtenidos servirán para diseñar una estrategia conjunta de recuperación y valorización de RCD aplicable a la región SUDOE. Posteriormente, se elaborarán dos planes de acción para facilitar la implementación de estas soluciones en distintas áreas.

El desarrollo del proyecto seguirá un enfoque innovador que promueve la colaboración público-privada para mejorar la gestión de residuos en las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción. Además, la iniciativa está alineada con los principios de la Nueva Bauhaus Europea, fomentando la creación de espacios urbanos más sostenibles, inclusivos y visualmente atractivos. En este marco, se prevé la valorización de la fracción cerámica de los RCD para su aplicación en mobiliario urbano, impulsando así el uso de materiales sostenibles en espacios públicos.

La jornada de lanzamiento oficial tuvo lugar el pasado 26 de septiembre en Ceutí, donde se presentaron los objetivos y las acciones previstas para los próximos tres años. La sesión concluyó con la presentación de los socios del consorcio y una sesión de networking que favoreció el intercambio de experiencias y la generación de sinergias entre administraciones, empresas, universidades y agentes sociales.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Economía Circular, Gestión de Residuos, Materiales Reciclados, Reutilización de Materiales

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • BMI
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Siber
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar