CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » El proyecto RestBuilt impulsa el reciclaje de colchones para su uso en la construcción sostenible

El proyecto RestBuilt impulsa el reciclaje de colchones para su uso en la construcción sostenible

Publicado: 22/10/2025

Valladolid apuesta por una iniciativa pionera en el ámbito de la sostenibilidad con el proyecto RestBuilt, que plantea el reciclaje de colchones usados como recurso para la construcción sostenible. Esta propuesta, impulsada por el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (IdeVa) y en colaboración con la Universidad de Valladolid, abre una nueva línea de trabajo en economía circular aplicada al sector de la edificación, uno de los más contaminantes a nivel global.

Valladolid impulsa un nuevo proyecto para reducir el impacto ambiental de los colchones
El proyecto RestBuilt, centrado en el reciclaje de colchones para su uso en construcción sostenible, se ha presentado en el I Congreso Internacional de Arquitectura y Economía Circular, celebrado en la Universidad de Valladolid.

La investigación, que se enmarca en el programa europeo Circular Ecosystems, coordinado por la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León y financiado por Interreg-Poctep, se ha presentado en el I Congreso Internacional de Arquitectura y Economía Circular, celebrado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid.

Prototipos de construcción a partir de espuma reciclada

Cada año se desechan en España entre 1,2 y 1,5 millones de colchones, la mayoría sin un proceso de reciclaje eficaz. En Valladolid, el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) recibe una media de 20 colchones diarios, que, debido a la complejidad de sus materiales —espumas, textiles y acero— y a la dificultad de su desmontaje, acaban en vertederos. Allí pueden tardar más de 80 años en degradarse, liberando microplásticos y gases de efecto invernadero.

RestBuilt parte de este problema ambiental para plantear soluciones constructivas innovadoras, demostrando que los colchones pueden convertirse en materiales útiles en vez de residuos. El equipo de investigación de la Universidad de Valladolid ha desarrollado dos prototipos a partir de espuma reciclada: un producto de hormigón aligerado y un panel prefabricado con aislamiento térmico integrado, ambos compatibles con los sistemas constructivos actuales.

La iniciativa se alinea con la estrategia Misión Valladolid, ciudad inteligente y climáticamente neutra, que persigue alcanzar la descarbonización urbana en 2030, con especial foco en la construcción y la economía circular como ejes de transformación hacia entornos urbanos más sostenibles. Además de las aplicaciones constructivas, el proyecto explora otras vías de aprovechamiento del residuo, como su uso como combustible sólido en procesos industriales. También se contempla su posible incorporación a futuros planes de ampliación del CTR de Valladolid.

De esta forma, el proyecto no solo busca resultados técnicos, sino también sentar las bases para que empresas y administraciones puedan desarrollar proyectos piloto o incluso escalar la producción. Si las pruebas confirman su viabilidad, materiales que actualmente acaban abandonados o en vertederos podrían emplearse en aislamientos de fachadas, capas técnicas en cubiertas o componentes de forjados, reduciendo el uso de materias primas vírgenes y disminuyendo la huella ambiental del sector de la edificación.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Construcción, Economía Circular, Materiales Reciclados, Proyectos de Construcción Sostenible, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • BMI
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Molins
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Danosa
  • Siber
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar