En el marco de la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Saint-Gobain Ecophon ha publicado los resultados de dos estudios recientes que analizan el impacto del ruido en oficinas sobre el rendimiento y el bienestar de los empleados. Ambos estudios, publicados en Acoustic Bulletin de Saint-Gobain Ecophon, evidencian que el ruido generado por conversaciones y actividades de fondo en espacios de oficina incrementa la carga cognitiva de los trabajadores, afectando su concentración y desempeño.

La compañía Saint-Gobain Ecophon ofrece una amplia variedad de soluciones diseñadas para mejorar la calidad sonora en oficinas. Un ejemplo destacado es la familia Ecophon Focus, que cuenta con sistemas acústicos para techos con una excelente absorción sonora y una óptima inteligibilidad del habla. Esta gama de productos permite elegir entre distintos niveles, formas, tipos de instalación y diseños de cantos, adaptándose a las necesidades estéticas y funcionales de cada proyecto.
Estudios sobre los riesgos del ruido en oficinas
La exposición continua al ruido en oficinas, especialmente al generado por conversaciones y sonidos de fondo, tiene un impacto directo en la salud cognitiva de los trabajadores, según dos estudios recientes publicados en Acoustic Bulletin de Saint-Gobain Ecophon.
El estudio “El habla no-inteligible aumenta la carga de trabajo percibida”, en el que se evaluó la memoria y la atención de 30 participantes, demuestra que trabajar expuesto a murmullos ininteligibles —en contraste con un entorno acústico óptimo— afecta negativamente la concentración. Además, provoca estrés fisiológico, evidenciado por un aumento en la frecuencia cardíaca, incrementa la sensación de molestia, reduce la precisión en la ejecución de tareas, eleva la carga de trabajo subjetiva y genera un entorno laboral menos saludable y eficiente.
Por otra parte, el estudio “Los auriculares con cancelación activa de ruido no mejoran el rendimiento cognitivo en entornos ruidosos de oficina” explica que estos dispositivos funcionan generando ondas sonoras que neutralizan el ruido externo, creando una atmósfera más silenciosa. Además, muchos modelos permiten reproducir sonidos de enmascaramiento, como el ruido blanco, que contribuyen a bloquear aún más el habla de fondo.
Este estudio, basado en un experimento con 54 participantes que realizaron tareas cognitivas en un entorno controlado con ruido de fondo, concluye que, aunque los auriculares con cancelación activa de ruido pueden hacer que el entorno resulte más agradable, no contribuyen directamente a mejorar el rendimiento en tareas realizadas en entornos ruidosos.
Los resultados subrayan la necesidad de considerar soluciones acústicas integrales para mejorar las condiciones en los espacios de oficina, más allá del uso individual de dispositivos como los auriculares con cancelación activa de ruido.