CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » Manusa optimiza el confort climático y la eficiencia en los accesos a los edificios con sus puertas giratorias

Manusa optimiza el confort climático y la eficiencia en los accesos a los edificios con sus puertas giratorias

Publicado: 29/10/2025

Las puertas automáticas giratorias de Manusa se consolidan como una de las soluciones más eficientes y seguras para el acceso a edificios que buscan combinar comodidad, tranquilidad y modernidad. Su diseño (habitualmente con dos o cuatro hojas móviles) permite un flujo continuo de entrada y salida sin que el interior y el exterior lleguen a mezclarse por completo, lo que las convierte en la opción óptima para hoteles, museos, hospitales, aeropuertos y oficinas.

Las puertas giratorias de Manusa combinan eficiencia energética, seguridad y confort climático para optimizar los accesos a todo tipo de edificios.

A diferencia de las puertas correderas, que se abren completamente y permiten el intercambio directo de aire, las giratorias de Manusa actúan como una barrera térmica y acústica natural, manteniendo la climatización interior y garantizando los más altos estándares de funcionalidad, higiene y seguridad. Esto las hace especialmente adecuadas para edificios con gran afluencia de personas.

Usos y ventajas de las puertas automáticas giratorias de Manusa

Las puertas automáticas giratorias de Manusa se instalan en una amplia variedad de entornos. En edificios corporativos y oficinas, aportan una imagen innovadora y profesional, además de facilitar el control del flujo de empleados y visitantes. En hoteles y centros comerciales, proporcionan una experiencia de acceso cómoda y sofisticada, ayudan a mantener una temperatura interior estable y reducen las corrientes de aire. También garantizan accesibilidad universal, facilitando el paso de personas con maletas o bolsas.

En hospitales y aeropuertos, donde la accesibilidad y la gestión del tráfico intenso son esenciales, estas puertas garantizan fluidez y seguridad incluso en momentos de gran afluencia, al tiempo que limitan la entrada de polvo y partículas del exterior. En edificios institucionales y museos, su diseño se integra con la arquitectura del entorno, aportando distinción y armonía, además de un funcionamiento silencioso que mejora la experiencia de los visitantes.

Entre sus principales ventajas, destacan la eficiencia energética, al evitar fugas de aire y reducir el consumo de calefacción y refrigeración, y la seguridad, gracias a la posibilidad de incorporar controles de acceso, sensores de presencia y mecanismos antipánico. Algunos modelos incluso incluyen puertas batientes auxiliares para situaciones excepcionales.

Manusa complementa sus soluciones con planes de mantenimiento preventivo, revisiones técnicas periódicas y un servicio especializado para garantizar la máxima fiabilidad y durabilidad. Además, todas sus puertas cumplen con las normativas de accesibilidad más exigentes, integrando mecanismos de seguridad que facilitan su uso por personas con movilidad reducida.

Gracias a su diseño elegante y adaptable, las puertas automáticas giratorias de Manusa no solo optimizan la eficiencia y el confort de los usuarios, sino que también refuerzan la identidad arquitectónica de cada edificio.

Publicado en: Instalaciones Etiquetado como: Accesibilidad, Ahorro Energético, Confort Térmico, Eficiencia Energética, Puertas

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Ursa
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Molins
  • Genebre
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Siber
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar