CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La iniciativa AEGIR impulsa la rehabilitación sostenible de edificios en Europa con el apoyo de Tecnalia

La iniciativa AEGIR impulsa la rehabilitación sostenible de edificios en Europa con el apoyo de Tecnalia

Publicado: 13/11/2025

El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia impulsa la iniciativa AEGIR, que se centra en el desarrollo de paquetes modulares de rehabilitación energética basados en los principios de industrialización, circularidad y digitalización. El objetivo de esta iniciativa es transformar el proceso de rehabilitación de edificios en Europa, haciéndolo más eficiente, accesible y sostenible, en línea con la Renovation Wave y los objetivos climáticos de la Unión Europea para 2050.

El proyecto AEGIR integra soluciones físicas y digitales para lograr una rehabilitación de edificios más eficiente y fácilmente replicable.

El proyecto cuenta con la colaboración de 29 socios de nueve países europeos que trabajan conjuntamente para avanzar en soluciones de rehabilitación integrales y replicables.

Soluciones físicas y digitales para la rehabilitación

El enfoque tecnológico de AEGIR combina soluciones físicas y digitales que permiten una rehabilitación profunda y eficiente. Entre las innovaciones desarrolladas se incluyen tecnologías activas en la envolvente, como paneles fotovoltaicos híbridos, sistemas de ventilación con recuperación de calor y baterías de segunda vida, que contribuyen a maximizar la autosuficiencia energética de los edificios.

El proyecto también integra una arquitectura digital basada en un Common Data Environment (CDE), que facilita la creación de gemelos digitales y la gestión predictiva de los inmuebles. Además, se apuesta por un diseño modular y digital, ejemplificado en el colegio de Malgrat de Mar (España), donde se combinan estrategias de ventilación integrada, análisis solar y el uso de materiales locales reciclados, como la madera de eucalipto reutilizada.

AEGIR desarrolla igualmente metodologías para medir indicadores de circularidad y fomentar el uso de materiales con bajo contenido de carbono y alta reciclabilidad, así como herramientas que facilitan la replicabilidad de estas soluciones a escala europea, teniendo en cuenta los marcos políticos, financieros y sociales necesarios para su implementación.

Los sistemas y metodologías del proyecto se están validando en distintas tipologías de edificios, incluidos residenciales, oficinas y centros educativos, en cuatro demostradores ubicados en España, Francia, Dinamarca y Rumanía, representando diferentes climas y contextos constructivos.

Gracias a la combinación de innovación tecnológica y visión sistémica, AEGIR se consolida como un referente europeo en renovación sostenible, digital y circular, situando a Tecnalia en un papel destacado en el desarrollo de soluciones avanzadas para las envolventes arquitectónicas de nueva generación.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Digitalización, Economía Circular, Eficiencia Energética, Envolventes, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Molins
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Haier
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Siber
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar