CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El proyecto ‘Andalucía construye en verde’ para diseñar viviendas públicas sostenibles sale a concurso

El proyecto ‘Andalucía construye en verde’ para diseñar viviendas públicas sostenibles sale a concurso

Publicado: 25/11/2025

La Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, ha sacado a concurso por 2,7 millones de euros el desarrollo de su proyecto ‘Andalucía Construye en Verde’, con el que diseñará un sistema de construcción de viviendas protegidas industrializado con un consumo energético casi nulo. Este proyecto permitirá crear un prototipo de edificio pionero en España, que además de ser más sostenible, reducirá los plazos de construcción de viviendas protegidas.

El proyecto ‘Andalucía Construye en Verde’ creará una aplicación para diseñar edificios plurifamiliares de consumo casi nulo, empleando técnicas modulares industrializadas, BIM, gemelo digital e inteligencia artificial.

El concurso llega tras la aprobación del Documento Descriptivo Final del proyecto, conocido también como Nzeishb (sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nulo), y después de la fase de Diálogo Competitivo, en la que se definió un sistema innovador y eficiente para transformar los modelos de vivienda protegida industrializada en la región.

Esta nueva fase corresponde a la licitación de la Compra Pública Precomercial, con un presupuesto de 2.786.838 euros, que se prevé adjudicar a finales de año para el diseño arquitectónico de un modelo de vivienda social industrializada y energéticamente eficiente.

Vivienda social industrializada y sostenible

El proyecto ‘Andalucía Construye en Verde’, enmarcado en el Programa de Compra Pública Innovadora de la Junta de Andalucía, cuenta con una inversión total de 3.436.400 euros, cofinanciados en un 85% por el Programa de Andalucía FEDER 2021- 2027. Se trata de una Operación de Importancia Estratégica que transformará los sistemas arquitectónicos para la construcción de vivienda social con eficiencia energética.

Entre sus objetivos, ‘Andalucía Construye en Verde’ desarrollará una aplicación informática para diseñar edificios plurifamiliares de consumo energético casi nulo mediante técnicas modulares industrializadas, utilizando herramientas avanzadas de inteligencia artificial, gemelo digital y BIM (Building Information Modeling). Esta tecnología permitirá simular el comportamiento de los edificios, calcular la huella de carbono, estimar costes de producción y mantenimiento, y crear una prueba piloto de edificio en formato BIM susceptible de construcción real.

El proyecto busca acelerar la construcción de edificios sostenibles y confortables, ofreciendo espacios que respondan a la creciente demanda de viviendas asequibles. Además, introduce nuevas metodologías y herramientas digitales orientadas a la automatización y optimización del diseño arquitectónico, permitiendo evaluar múltiples alternativas de diseño según criterios energéticos, funcionales y económicos.

Se espera que ‘Andalucía Construye en Verde’ aporte importantes beneficios al sector de la construcción, como la reducción de plazos, la optimización del diseño arquitectónico y la creación de modelos estandarizados replicables en futuras promociones de vivienda, rehabilitación energética y otros ámbitos de la edificación pública. El proyecto ya ha sido reconocido por el sector, tras recibir en octubre el Premio a la Digitalización y Modernización en los II Premios ExpoConstruye.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: BIM (Building Information Modeling), Construcción Industrializada, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Inteligencia Artificial, Proyectos de Construcción Sostenible, Viviendas Sociales

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Orkli
  • Danosa
  • Finsa
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • CIAT
  • Haier HVAC Iberia
  • Hisense
  • Molins
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar