CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Bomba de Calor y Frío

Bomba de Calor y Frío

La bomba de calor y frío se ha convertido en una herramienta imprescindible en el ámbito de la construcción sostenible, permitiendo equilibrar la necesidad de confort térmico con el compromiso de reducir el impacto ambiental. Este sistema, que puede proporcionar tanto calefacción como refrigeración, se basa en el principio de transferencia de energía, optimizando el uso de los recursos disponibles y contribuyendo significativamente a la eficiencia energética de los edificios.

Esquema representativo de la integración de la Bomba de Calor y Frío en la Construcción Sostenible, enfatizando eficiencia energética y respeto ambiental.
Las Bombas de Calor y Frío son clave en la Construcción Sostenible al ofrecer climatización eficiente mediante el uso de energías renovables, reduciendo la huella ambiental de los edificios.

Gracias a la tecnología aerotérmica, una variación de esta solución, los desarrollos recientes en bombas de calor utilizan el aire exterior como fuente de energía, lo que les permite operar con un menor consumo eléctrico. Esta característica resulta particularmente atractiva para proyectos que buscan obtener certificaciones Passivhaus, pues complementa otros elementos de diseño sostenible como el aislamiento térmico avanzado y la envolvente de alto rendimiento. Asimismo, su capacidad para integrarse en sistemas de energías renovables contribuye a avanzar hacia una mayor autonomía energética.

Los avances en materia de recuperación de calor y la implementación de refrigerantes de bajo impacto ambiental, refuerzan el valor de las bombas de calor y frío dentro del panorama de las instalaciones sostenibles. Estas mejoras tecnológicas han ampliado considerablemente las aplicaciones de las bombas de calor, desde su uso en viviendas unifamiliares hasta grandes edificaciones, pasando por edificios inteligentes que aprovechan al máximo las capacidades de estas soluciones para optimizar su consumo energético.

Además, la incorporación de sistemas inteligentes y de automatización permite una gestión mucho más eficiente de la energía, ajustando la producción de calor o frío a las necesidades reales y temporales de los usuarios. Esto, sumado a la posibilidad de acogerse a programas de ayudas y subvenciones disponibles en muchos territorios, hace que la inversión en bombas de calor y frío sea una decisión cada vez más atractiva para promotores de proyectos de rehabilitación y de nueva construcción.

Bomba de Calor y Frío en la Construcción Sostenible

La bomba de calor y frío se erige como una solución multifacética que responde eficazmente a los desafíos de la construcción sostenible, ofreciendo un equilibrio óptimo entre confort, eficiencia energética y respeto por el medio ambiente. Su versatilidad y capacidad para integrarse con fuentes de energía renovable, así como su alineación con los principios de diseño sostenible y de edificación inteligente, la posicionan como una de las tecnologías clave para el futuro del sector de la construcción y la arquitectura sostenible.

7/6/2022
Instagram
Nueva herramienta ipAcustic de Isover y Placo para la calificación acústica de los edificios

Nueva herramienta ipAcustic de Isover y Placo para la calificación acústica de los edificios

Noticias· Publicado: 7/6/2022

El Ayuntamiento de Montornès del Vallès implanta energía geotérmica

Noticias· Publicado: 9/12/2015

“Junio, mes de la eficiencia energética” en Ingurubide.

Noticias· Publicado: 3/6/2013

Tres viviendas climatizadas con geotermia ahorran 3.500€ cada mes en total en su factura energética.

Noticias· Publicado: 16/4/2012

Almería acoge el I Congreso sobre Arquitectura Bioclimática y Frío Solar.

Noticias· Publicado: 22/3/2010

El grupo hotelero Hipotels y Climatewell ponen en marcha un sistema de climatización eficiente por Frío Solar.

Noticias· Publicado: 2/6/2009

Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • 3DModular
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Siber
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Molins
  • Finsa
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar