CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Acciona Energía pone en marcha en EEUU la mayor planta solar termoeléctrica construida en el mundo en los últimos 16 años.

Acciona Energía pone en marcha en EEUU la mayor planta solar termoeléctrica construida en el mundo en los últimos 16 años.

Publicado: 21/06/2007

Acciona Energía ha conectado a red la planta solar termoeléctrica “Nevada Solar One”, ubicada el estado de Nevada (EEUU), que con sus 64 MW de potencia es la mayor instalada en el mundo en los últimos 16 años. La planta, que ha supuesto una inversión aproximada de 250 millones de dólares, se ha construido en 16 meses y producirá 134 millones de kilovatios hora anuales. Representa la entrada de Acciona en el sector de la energía solar termoeléctrica, una tecnología renovable en la que la compañía tiene destacados proyectos en desarrollo.

La planta de Nevada ha inyectado ya en pruebas sus primeros kilovatios en red y se prevé que en una semana iniciará su explotación comercial. Ubicada en término de Boulder City, 40 kilómetros al sureste de Las Vegas, ocupa una superficie de 1,3 millones de m2.

Cuenta con 76 kilómetros lineales de colectores cilindro-parabólicos -760 tramos-, con casi 219.000 espejos, que concentran la irradiación solar sobre más de 18.000 tubos de recepción situados en su línea focal, por los que circula un fluido que se calienta hasta 400º C. Este fluido es utilizado para producir vapor de agua y mover una turbina convencional conectada a un generador que produce electricidad.

La energía generada en la planta se inyecta en la red eléctrica, que discurre muy próxima a la instalación, y va a ser adquirida por las compañías eléctricas Nevada Power y Serra Pacific, según contrato de compra a 20 años. Ambas compañías adquirirán la energía para cumplir los requerimientos del Estado de Nevada en lo que se refiere a producción eléctrica por renovables -20% del consumo eléctrico por estas fuentes de energía en 2013, con un 5% exclusivamente a través de energía solar-.

La planta de Nevada, que utiliza una tecnología propia de seguimiento solar, producirá energía limpia coincidiendo su máximo nivel de generación eléctrica con las horas punta de demanda. La producción será equivalente al consumo doméstico de 15.000 hogares estadounidenses

1,5 millones de horas de trabajo

En la construcción de Nevada Solar One han trabajado una media de 400 personas, que han llegado a ser 850 en los momentos de máxima demanda, con un total de 1,5 millones de horas de trabajo. Se ha concluido en 16 meses, plazo muy positivo si se tiene en cuenta que es la primera planta solar termoeléctrica a gran escala construida en muchos años.

Estas plantas tuvieron un desarrollo destacado en Estados Unidos entre 1985 y 1991 hasta totalizar nueve instaladas –todas ellas en el desierto de Mojave, en California- con una potencia total de 354 MW. Las dos mayores –de 80 MW- se construyeron en los años 1990 y 1991. Diversas incidencias –problemas de la sociedad propietaria de las mismas, supresión de incentivos, liberalización energética en California y otros- han hecho que a partir de esa fecha no se hayan construido nuevas plantas pese al potencial energético existente.

Las perspectivas han cambiado por el fuerte impulso a la energía solar termoeléctrica proyectado en cuatro Estados del Suroeste de Estados Unidos –California, Nevada, Arizona y Nuevo Méjico- donde se concentran los mayores índices de irradiación solar del país.

Nuevos desarrollos

Acciona Energía tiene proyectos solares termoeléctricos adicionales en Estados Unidos y también en España, donde tratará de contribuir al cumplimiento de los objetivos que para esta tecnología fija el Plan de Energías Renovables.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Eléctrica, Energía Solar, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Siber
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • CIAT
  • Manusa
  • Hisense
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Molins
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más