CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Eaton participa en una iniciativa de cálculo de huella de carbono

Eaton participa en una iniciativa de cálculo de huella de carbono

Publicado: 05/02/2014

La empresa de gestión de energía Eaton ha anunciado que está participando en la fase piloto para la evaluación del impacto medioambiental del producto (PEF, Product Environmental Footprint) de los sistemas de alimentación Ininterrumpida (SAIs), dentro de la nueva iniciativa Single Market for Green Products de la Comisión Europea.

La PEF es uno de los dos enfoques propuestos en el marco de la iniciativa para establecer a escala comunitaria las medidas del comportamiento ambiental, tanto de productos (PEF) como de organizaciones (OEF, Organisation Environmental Footprint). Eaton es uno de los participantes voluntarios involucrado en un consorcio para un periodo de prueba de tres años del PEF para los SAIs, que comenzó el 4 de noviembre de 2013, y ayudará a determinar y comprobar las reglas de categoría del impacto medioambiental de producto en toda la Unión Europea (PEFCRs, Product Environmental Footprint Category Rules), los sistemas de conformidad y verificación, y los métodos de comunicación.

Cyrille Brisson, vicepresidente de la división de calidad de energía de Eaton en la región EMEA, comenta: De acuerdo con un informe reciente del Eurobarómetro, solo el 6 por ciento de los ciudadanos de la UE confía plenamente en la publicidad de los fabricantes acerca del comportamiento medioambiental de los productos. Teniendo en cuenta que el mercado mundial de bienes y servicios de baja emisión ambiental de carbono se estimó en 4,2 billones de € en 2012, con una cuota de mercado de las empresas de la UE de un 21 por ciento, las propuestas que se están probando dentro del marco de la iniciativa de un mercado único para los productos ‘verdes’ tienen un enorme potencial para ayudar a asegurar una economía sostenible, mediante una oferta transparente y clara. En Eaton estamos contentos que hayan seleccionado y reconocido la industria de los SAIs para este proyecto y nuestra participación en las etapas de prueba mostrará nuestro continuo compromiso con las iniciativas ‘verdes’ y los productos respetuosos con el medio ambiente.

La iniciativa apoya los esfuerzos internacionales en pro de una mayor coordinación en el desarrollo metodológico y la disponibilidad de datos. Los métodos del impacto medioambiental de producto (PEF) y del impacto medioambiental de organización (OEF) han sido preparados por el Centro Común de Investigación (Joint Research Centre) de la Comisión Europea. Son métodos basados en la evaluación del ciclo de vida (LCA, Life Cycle Assessment), por lo que pueden cubrir los impactos ambientales y señalar las oportunidades de mejora, desde la extracción de materias primas hasta la eliminación de los desechos de un producto (o de una cartera de productos en el caso de las organizaciones).

Las credenciales de Eaton para la participación en la fase piloto del método PEF han mejorado aún más por el hecho de que ha encargado recientemente una evaluación detallada del ciclo de vida de su propia gama de SAIs, Eaton 93PM, cuyos detalles están disponibles en su web.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Ecodiseño, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Huella de Carbono, ISO 14064 (Huella de Carbono)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Siber
  • Tecnalia
  • Faveker
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Orkli
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Danosa
  • KNAUF
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más