CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Europa destinará 16.000 millones de euros a financiar I+D+i

Europa destinará 16.000 millones de euros a financiar I+D+i

Publicado: 19/10/2015

La Comisión Europea destinará durante los próximos dos años un presupuesto de 16.000 millones de euros en actividades de investigación e innovación en el marco del programa de financiación de la investigación y la innovación de la UE, Horizonte 2020.

El nuevo programa de trabajo para 2016-2017 ofrece posibilidades de financiación a través de una serie de convocatorias de propuestas, contratos públicos y otras iniciativas como los premios Horizonte, que, en conjunto, abarcan casi 600 temas. La estructura del programa es un reflejo de la flexibilidad global de Horizonte 2020, que se centra en las prioridades a largo plazo de la UE y en los retos sociales más acuciantes como son el cambio climático, una mayor integración del medio ambiente, o el desarrollo de economías fuertes y sostenibles.

El programa apoyará una serie de iniciativas transversales como son la modernización de la industria manufacturera europea a la que se destinará 1.000 millones de euros; tecnologías y normas para la conducción automática (más de 100 millones de euros); la Internet de las Cosas (139 millones de euros), centrada en la digitalización de las industrias de la UE; Industria 2020 en la Economía Circular (670 millones de euros), que tiene como objetivo desarrollar economías fuertes y sostenibles; y Ciudades Inteligentes y Sostenibles (232 millones de euros), que pretende lograr una mayor integración del medio ambiente, el transporte, la energía y las redes digitales en los entornos urbanos de la UE.

A ello hay que sumar que se dispondrá de al menos 8 millones de euros para actividades de investigación sobre la seguridad de las fronteras exteriores de la UE con el fin de detectar y prevenir la trata y el tráfico de seres humanos; se destinarán 27 millones EUR a las nuevas tecnologías de prevención de la delincuencia y el terrorismo, y 15 millones EUR a investigaciones sobre el origen y la repercusión de los flujos migratorios en Europa. El nuevo programa de trabajo también sacará partido de los éxitos cosechados en la investigación en el campo de la sanidad, tales como los decisivos descubrimientos en relación con el ébola, ya apoyados por Horizonte 2020, y dedicará 5 millones EUR a la lucha contra el brote crítico de la bacteria Xylella fastidiosa, tan perjudicial para el olivo.

El nuevo programa de trabajo también se marca el objetivo de aumentar la repercusión de los fondos de Horizonte 2020. En primer lugar, se velará por que se destinen más fondos a las empresas innovadoras merced a las nuevas oportunidades de movilización respaldadas por el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), a los que se añaden más de 740 millones EUR dedicados a apoyar las actividades de investigación e innovación en cerca de 2 000 pequeñas y medianas empresas (PYME). También se procurará mejorar las sinergias con otros programas de financiación de la UE, tal y como subrayó el presidente Juncker en su discurso sobre el estado de la Unión, así como ayudar a los investigadores a cumplimentar sus solicitudes, proporcionándoles orientaciones y criterios de impacto más claros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Ciudades Sostenibles, Economía Circular, Europa, Horizonte 2020, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • CARRIER
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Siber
  • Tecnalia
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más